OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SERRADILLA DEL LLANO: En este edificio, ahora remozado para su nuevo destino,...

En este edificio, ahora remozado para su nuevo destino, estuvo en tiempos, la Panera del Pósito y la cárcel del pueblo, a la que todos llamábamos la "perrera".
Como cárcel, en su planta, no recuerdo que funcionara más que dos veces. La primera en los primeros días de agosto del año 36. Un vecino quiso resistirse a la orden de entregar todas las armas, dictada por los generales sublevados poco antes. Se le impuso como castigo dormir una noche en la "perrera". En el pueblo sólo había siete escopetas que, requisadas temporalmente, eran utilizadas por la Guardia Cívica. Eran patrullas de cuatro hombres, con el servicio militar cumplido, (entiendo que por conocedores del manejo de armas), quienes por turno rondaban de noche el perímetro del pueblo para evitar incidencias.
Otro segundo encarcelamiento lo realizó la Guardia Civil encerrando a unos contrabandistas portugueses apresados, mientras llegaba de Ciudad Rodrigo un vehículo para transportarlos junto con la mercancía requisada. Pero los encarcelados, subiendo al sobrado, destejaron el techo y saltaron a la calle de atrás, huyendo.
El Pósito era una institución municipal que con un buen remanente de cereales, especialmente trigo, prestaba a los vecinos el que necesitaba para la siembra. A la hora de la cosecha quien había solicitado algún préstamo debía devolver la cantidad prestada y algún celemín más. La Panera, albergada en el "sobrado" del edificio llegó a tener más de 200 fanegas. Todo terminó con la requisa del grano en los años del hambre y con la posterior creación del Servicio Nacinal del Trigo que venía a cubrir su anterior finalidad.