OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PELAYOS: Hola, felopin! qué interesante todo lo que me cuentas......

Respuesta al mensaje, enviado el 13/6/2011 a las 119,07 por amtagon;
Te agradecemos el sentimiento e interes hacia el pueblo de pelayos, respecto a la pregunta de quien era patarra, sique es cierto como dice paco era un hortelano, que tenia la huerta en ese paraje de la foto al lado de fuente blanca, vivia en la torre de abajo, ahora llamada torre clemente, era tio de Isidro y creo que hermano de la tia Celsa o algo asi, porque alli tambien habia otra señora que se llamaba Amelia pero no lo recuerdo muy bien, supongo que si estuvistes en las romanas tambien hariais alguna visita a la torre de abajo, la otra torre es la finca de Paco bordona y es de arriba
Antonio patarra aunque cuando yo lo conoci era bastante mayor, creo que vendia algunas de sus hortalizas en pelayos y en las fincas de alrededor, era tipico llevar sus grandes cebollas a Pelayos visperas de san pedro para los guisos de la fiesta.
¡Amtagon! ¿que quiere decir; que te llega esto con retraso, estas lejos o en el estranjero? perdona por mi curiosidad.
Puedes preguntar o comentarnos todo cuanto quieras, te contestaremos con mucho gusto, para mi es una gran ilusion hablar y contar cosas de pelayos.
De esa señora de las romanas que creias no recordar, ¿no seria Piedad? ya nos diras.
¡Un saludo y esperamos verte algun dia pr pelayos!

Hola, felopin! qué interesante todo lo que me cuentas... Me encanta. En mi infancia estuve en la Torre de Abajo con una familia de Alba de Tormes. Segundo y Manuela. Cuidaban de mí con esmero y me daban lo mejor. Sopitas cociditas en pucherito de barro riquííísimas... leche recién ordeñada... pan con nata y azúcar... más atrás comento la magia de la noche, oscuro el cielo y plagado de estrellas brillantes con los sonidos típicos del monte y las aves nocturnas... Su hija Mari se casó con el Isidro del que hablas. Voy bien? Recuerdo muy bien esos parajes. Fuí muy feliz én ellos.
Cuando digo "voy con retraso"... significa que pasa algún tiempo sin coger el pc x algún motivo y, cuando vuelvo tengo "faena" acumulada... No tengo que perdonarte nada. Nací en Galinduste.
Gracias por todo lo que cuentas. No recuerdo el nombre de la señora que me parece recordar en Las Romanas. Pero como antes digo, fué una época muy grata para mí.

Semiresidente se llama Paco?... Sóis muy amables todos.
Saludos!