OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BARBADILLO: Hola a tod@s. Siguiendo un poco con nuestras investigaciones...

Hola a tod@s. Siguiendo un poco con nuestras investigaciones en el caso de los solis aparecen en algún sitio mas que el el ducado de Montellano, Luis me tienes que comentar de donde has sacado el nombre de Jose Cristobal de Solis y Clara de Osorio, para poder seguir una pista que nos lleve alguna parte, en cuanto al colegio de huerfanos de Salamanca, hay un pleito aqui en el archivo de Simancas que copio seguidamente, haber si damos con la famosa gota de leche.

Andrés de Solís, vecino de Salamanca, con el maestrescuela de laUniversidad de Salamanca, y el bachiller Juan Ramos de Solís, clérigo, por el patronato, administración y gobierno del Hospital y Colegio de laConcepción, de niños huérfanos, fundado por el obispo deBagnorea (Italia) Francisco de Solís en 1547. Andrés de Solís, pariente del fundador, se dice patrón del colegio. El maestrescuela, era gobernador y protector del Colegio. Juan RamosSolís, pariente del fundador, rector del Colegio. Se litiga desde el año1570, en Salamanca y Valladolid. En 1577, Pero de Guevara, maestrescuela, hace visita al Colegio y toma cuentas a Andrés de Solís, que ejercía de mayordomo, y a partir de esta fecha se inician losprocesos contenidos en estos legajos, que se unen con la otra visita de1587. Este proceso contra, además de este legajo, del 484 y 485. Legajo 483:1-7.- Andrés de Solís con Juan Ramos Solís, por el patronato, contituciones, formación. 1586-1589.8.- Colegiales del Colegio con Andrés de Solís, por haberles echado delColegio. 1584-1585.9.- El licenciado Segura, fiscal de la jurisdicción episcopal deSalamanca, con Andrés de Solís. 1586-1589.10.- Juan Ramos, clérigo, con Andrés de Solís, por llevar hábito. 1586.11.- Juan Ramos con el maestrescuela de Salamanca, Hernando Enríquez, por la visita que pretende hacer al colegio. 1570-1572. Sgan.: 621. Leg. 484 (Sgan.: 484) En relación con la administración del Colegio y las visitas de losmaestrescuelas, Pero de Guevara, en 1577, y Francisco Gasca Salazar, en1587.1.- Visita de Pero de Guevara. 1577-1589.2-4.- Proceso de cuentas que Francisco Gasca Salazar toma a Andrés deSolís, de los bienes y rentas del Colegio. 1585-1589.5.- Cuentas, memoriales y parecer del contador Luis Vázquez de Acuña, sobre los agravios que ha recibido Andrés de Solís. Leg. 485 (Sgan.: 485) 1-2.- Sobre las cuentas que tomó Francisco Gasca Salazar, y el patronatoy administración del Colegio. 1590-1591.3-4.- El Colegio de niños huérfanos, con Andrés de Solís, sobre lascuentas y otras cosas; a la muerte de Solís, sigue el pleito su viuda, Juana Ramos. 1590-1591.5-6.- El licenciado Hernando Provencio, fiscal de la jurisdicciónescolástica, por sí y en nombre del maestrescuela de la Universidad, conGerónimo Manrique, obispo de Salamanca; Juana Ramos, curadora del hijode Andrés; Juan Solís y consortes, por la competencia de la visita al Colegio de huérfanos, y por la jurisdicción eclesiástica.
Un saludo Luis de Canillas