OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BARBADILLO: Hola a todos....

Hola a todos.
Antes del inicio de la Semana Santa quiero asomar un poquito en el foro y desearos que paséis unas buenas vacaciones, a quién las pueda tener, la verdad es que a veces son días de más movimiento que de relajación, pero que cada cual disfrute con lo que elija.
Posiblemente algunos os veáis y recordareis cosas de aquellos maravillosos años, y como dice la canción, podréis pensar (como han pasado los años)
Efectivamente yo tengo el recuerdo de las escuelas con sus cuatro maestros, recuerdo a Dña. Rosa y Rosario y en esos recuerdos también entra Dña. Isabel, pero los tiempos han cambiado que es una barbaridad, en cualquier pueblo amén de otros problemas va desapareciendo la gente joven.
Yo soy autentica pueblerina, me encanta todo lo rural a pesar de vivir en la ciudad, pena que mi pueblo me queda pelín lejos, para suplir esa necesidad tenemos cerca donde ir, y al regreso a la capi oler a humo de la leña quemada para calentar y asar, y oír decir a la gente (como huele a pueblo.
Lejos de molestarme me encanta oírlo pues gracias al olor a pueblo, tengo vivencias que para sì quisieran muchos.
La vida de los carboneros, como bien dices, era dura y sacrificada pero bonita, en nuestro pueblo les había, mi padre lo era y recuerdo muy bien la temporada del carbón, los Santos Inocentes es una película que me recuerda esa forma de vivir sometidos a los (señoritos) claro está siempre llevada a extremos.
De nuevo hago la petición anterior si alguien me pudiera dar alguna pista de mi amiga Pilar Varas Fraile se lo agradecería perdimos la relación hace 36 años cuando se casó y marchó para Canarias.
Gracias a Luis por la información.
Un fuerte abrazo, Adelia.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola, Adelia, hola a todos.
Barbadillo, aun cuando no había encinas en el núcleo central, salvo una en la antigua huerta de mis padres, (sí que había en otros otros núcleos que pertenecen a su T. M.) fué un pueblo eminentemente de "Tasios" y que se ganaron buena fama con el desmoche y olivar de las encinas, incluso en otras provincias, Madrid, Toledo.... Era de ver el cuidado que ponían en su trabajo y la belleza de los encinares una vez recuperados de la poda; no sé como estarán ahora: el "progreso" ... (ver texto completo)