OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALDEASECA DE LA FRONTERA: DEL VERANO Y SUS FIESTAS...

DEL VERANO Y SUS FIESTAS
Aplazaré y postergaré, que no eludiré, transitoria y temporalmente, por lo que a mí respecta, el interesante y apasionado debate surgido por la transcendencia y consecuencias higiénicas que el vertido de aguas residuales al Guareña tienen para los núcleos de población por los que dicho río discurre, hasta inquirir y averiguar, dentro de las posibilidades y los límites que me son permitidos, si en los organismos oficiales (Ayuntamientos, CHD, etc.) existen proyectos, sugerencias, etc. para eliminar o al menos mejorar y paliar esta situación.
Y se fue el verano, y con él, un desacostumbrado, contagioso y animado bullicio, producto de la presencia y asistencia de familias que eligen el pueblo en sus vacaciones y su consiguiente aumento de población en estas fechas, las agradables y añoradas tertulias vecinales “tomando el fresco”, debatiendo asuntos de contenido actual y experiencias personales vividas, o rememorando con añoranza y también con júbilo y alegría tiempos de nuestra infancia o juventud, que amagan el otoño de nuestra existencia y traspasan la línea del horizonte, allí donde el sol lentamente se oculta para volver a revivir (Dicho sin desesperanza y sin desánimo, con sosiego, firmeza y entereza ante el camino existencial aún por recorrer). El pueblo vuelve a su calma, soledad y silencio. Pero como las golondrinas del romántico Gustavo A. Bécquer, el verano volverá con más vigor y fortaleza.
Se pasaron las deseadas y ansiadas fiestas, y es, creo, momento propicio y preciso de hacer algunos juicios, pareceres y comentarios al respecto. Han sido desde que se crearon y según mi criterio, las más populosas y animadas. La asistencia a todos los actos programados, religiosos y profanos (Recorrido e invitación de las peñas, bailes, parrilladas, etc. etc.) fue inmensa, ingente y multitudinaria, temiendo los organizadores que las existencias y provisiones para las parrilladas y caldereta no abastecieran y cumplieran las previsiones realizadas. Al final, todos fuimos satisfechos, y los temores desaparecieron y reinó la tranquilidad. Como es habitual, la organización de los festejos fue, dentro de los imprevisibles y humanos fallos, perfecta, todo ello debido al inestimable empeño, tesón y sentido de la responsabilidad para el buen desarrollo de los actos, del concejal José Miguel, y en menor medida, y también concejal, Luis Mari, impedido por el período de recuperación de su accidente de moto, que ha limitado su palmaria y manifiesta voluntad e interés y deseo en el buen funcionamiento y desarrollo de las fiestas, pero que su “cojera”no ha sido ni obstáculo ni ha tenido dificultad para hacer de animador, con sus chascarrillos, agudezas, dichos festivos y gracias, en el concurso de baile. No paso por alto, porque es de justo reconocimiento y alabanza igualmente, la inconmensurable participación y colaboración en la preparación de parrilladas, caldereta, etc. etc., de la Agrupación de peñas, Asociación de mujeres, Asociación de la 3ª edad (qué definición más horrible). Que nadie interprete esta descripción como un arrebato pasional o una manifestación de exaltación desmedida e irracional por mis raíces en detrimento de la verdad, como aquí se me ha dicho, sino como comedido y mesurado relato de los acontecimientos por mí apreciados, disfrutados y vividos. Vaya para todos ellos en su honor y como homenaje, mi enhorabuena y ¡muchas gracias! y hasta las próximas, que no dudo que serán, al menos, igual de gratas y satisfactorias. Saludos.
¡PAZ Y BIEN!
Paco García Sánchez.- Valladolid