OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALDEASECA DE LA FRONTERA: ¿Qué cantan los jóvenes aldeasequinos de ahora? ...

¿Qué cantan los jóvenes aldeasequinos de ahora?
¿Qué miran los jóvenes aldeasequinos de ahora?
¿Qué sienten los jóvenes aldeasequinos de ahora?

Cantan con voz de hombre, ¿pero dónde están los hombres?
con ojos de hombre miran, ¿pero dónde los hombres?
con pecho de hombre sienten, ¿pero dónde los hombres?

Cantan, y cuando cantan parece que están solos.
Miran, y cuando miran parece que están solos.
Sienten, y cuando sienten parecen que están solos.

¿Es que ya Aldeaseca se ha quedado sin nadie?
¿Es que acaso en los bares aldeasequinos no hay nadie?
¿Que en los campos aldeasequinos no hay nadie?

¿No habrá ya quien responda a la voz del poeta?
¿Quién mire al corazón sin muros del poeta?
¿Tantas cosas han muerto que no hay más que el poeta?

Cantad alto. Oiréis que oyen otros oídos.
Mirad alto. Veréis que miran otros ojos.
Latid alto. Sabréis que palpita otra sangre.

No es más hondo el poeta en su oscuro subsuelo
encerrado. Su canto asciende a más profundo
cuando, abierto en el aire, ya es de todos los aldeasequinos.

Hola a tod@s los aldeasequin@s que participáis aquí.
Como sabéis hace tiempo que no he podido entrar ni tampoco pude ir a la Fiesta de San Roque (Fiesta antigua en Aldeaseca que se renovó y transformó en la Fiesta de Nuestra Señora). Me han llegado noticias del pregón leído por Jesús Gómez sobre los antiguos oficios que hubo en Aldeaseca, Jesús si me puedes hacer, o hacernos el favor de publicarlo aquí, sería de un gran interés y AGRADECIMIENTO.
También sería interesante saber desde cuándo se celebra la Fiesta de Nuestra Señora. El por qué creo que lo conocemos, es cuando estamos casi todos juntos, aunque siempre falte alguien este año me ha tocado a mí, espero que me dejen unas u otras cosas volver.

En PAZ con migo mismo Y BIEN que os deseo a todos.
Hasta la próxima
El Pescadero
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Varias personas del pueblo me han preguntado, con manifiesta y sana curiosidad, algunas asegurándolo, si soy yo, Paco, quien, bajo el pseudónimo de “El Pescadero”, escribo en esta página, al parecer por la semejanza, con ligeros matices, que es lo que las induce a las sospechas, en el “PAZ Y BIEN” de despedida al modo franciscano del final de los escritos de ambos, indicándolas y asegurándolas que siempre que me decida a escribir en la página lo haré como siempre he hecho, con nombre y apellidos, ... (ver texto completo)