OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALDEASECA DE LA FRONTERA: Hoy vuelvo a reengancharme ante un respiro en esta...

EL BOLLO MAIMÓN. FINALMENTE, LA RECETA

Este nuevo mensaje sobre el bollo maimón es para nuestro contertulio/a Locrisan (no se si hombre o mujer), que ha solicitado que alguien le recuerde cómo se hace.

A mi me encanta cocinar, y en mi libro de recetas figura, escrita de mi puño y letra, la receta que me transmitió mi madre, excelente cocinera, hace ya muchos años. Así que, con independencia de que posiblemente existan otras fórmulas alternativas (que si se separa la yema de la clara al batir los huevos, o cosas por el estilo...), la que yo te voy a dar tiene, en todo caso, garantías de denominación de origen. Es, con toda seguridad, de Aldeaseca de la Frontera.

Por otra parte, con tanto hablar del bollo maimón, yo me he decidido a hacerlo esta misma tarde..., y ¡Uhmmm, qué rico, qué delicia...! Acabo de probarlo.

ALLÁ VA LA RECETA

INGREDIENTES

4 huevos
200 gramos de azúcar
200 gramos de almidón
1/2 bolsita de levadura Royal

PREPARACIÓN

1) Batir bien los cuatro huevos (completos) con los 200 gramos de azúcar.

2) Añadir los 200 gramos de almidón y el medio sobre de levadura Royal, y seguir batiendo.

3) Untar el molde con mantequilla y espolvorearle con harina para evitar que se pegue.

4) Hacer a medio fuego (a unos 160 grados) en el horno, usando un molde de bollo maimón, o la olla exprés, en cuyo caso se mete un bote en medio para que quede el agujero correspondiente. El tiempo total de cocción es de unos 60 minutos. Antiguamente se cocía en la lumbre de paja o a la brasa. También en los hornos de las panaderías, como nos contaba Paco.

De nuevo, saludos cordiales desde Zaragoza, JEP

Hoy vuelvo a reengancharme ante un respiro en esta vida tan ajetreada que llevo y hechando de menos aquel lento transcurrir del tiempo en el pueblo, definitivamente es otro ritmo.
Cuán grata sorpresa al encontrarme tu receta, estoy enormemente agradecida, solo quería preguntarte un par de dudas:
-Los ingredientes se agregan poco a poco a los huevos? Porque tengo en mi mente a mi madre pidiendonos nuestra ayuda para esto, aunque no recuerdo si era el bollo maimón u otra receta.
-El molde existe en el mercado? Nunca lo he visto porque como muy bien señalas solían hacerlo en la olla exprés (útil del que también carezco).
La compra del almidón tendrá que esperar hasta una nueva visita al pueblo, dónde tengo más posibilidades de encontrarlo, porque no creo que en las grandes superficies tan abundantes por aquí llegue a encontrarlo.
Prometo contaros mi experiencia culinaria y aprovecho para dar ánimos a Clara y decirle que no desespere, la próxima saldrá seguro.
También agradezco todas tus anotaciones sobre los olores y los sentimientos que generan, es increible la cultura que genera un simple comentario, gracias por hacerme crecer y gracias también a Paco y a Fely (por su pregunta) que me enseñan costumbres e historias ya perdidas. Que poco conozco mi pueblo y que insignificante me siento a vuestro lado.