OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALDECAÑAS DE CERRATO: GASTRONOMÍA...

GASTRONOMÍA

Gastronomía, Dulces y Bebidas

Lechazo "churro" asado. Sopas de ajo: Sopas habadas. Hervidas a fuego lento en conco o cazuela. Si se hacen en un conco suele crearse una tosta alrededor, en el interior. Se las denomina "secas".
Lechazo asado de la raza "churra" de la zona. Chuletillas de cordero, elaboradas en parrilla sobre manojos de sarmientos de los majuelos.
Jijas: En época de matanza, picadillo de la carne del cerdo para hacer chorizos.
Mondongo: Hecho con los productos de la matanza. Caldo de cocer las morcillas
Gastronomía de origen venatorio: Perdices, Pichones, Liebres y Conejos, bien guisados o en escabeche.
Caracoles de tierra y Cangrejos.
Setas y Champiñones de origen silvestre.
Queso del Cerrato: Hecho con la leche de las ovejas de raza churra de la zona. En muchas ocasiones de elaboración casera.

Dulces:
Orejuelas: Famoso por ser propio de la zona. en otras partes se las conoce como hojuelas o orejas de carnaval.
Leche frita.
Rosquillas ciegas: Dulces para acompañar el café en el desayuno.
Rosquillas de palo: Dulce más famoso de Valdecañas. Es el producto que más se exporta de la "Casa Royuela", conjuntamente con las "magdalenas", el "pan de hogaza" y las "tortas".

Bebidas:
Vino autóctono: El clásico ojogallo del Cerrato, aunque su producción es menor. De color entre tinto y clarete.
Orujo-Aguardiente: Destilado a partir de los ollejos y bagazos de la uva de los majuelos de la zona.