OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Pedrosa de la Vega. Palencia.

Hablar de Pedrosa de la Vega es hablar de la Villa Romana de La Olmeda, o palacio de la antigua villa construida a mediados del siglo IV, con 3000 m2, planta alrededor de jardín, con cuatro galerías de mosaicos con 27 habitaciones, 12 de ellas con mosaicos, con “hipocaustum” o sistema de calefacción subterránea dispuso de cuatro torres.
Destaca el gran mosaico de la gran sala “vecus” con leyenda cuando Ulises descubre a Aquiles disfrazado de mujer para evadir la ... (ver texto completo)
*Sencilla foto, pero con un acertado y común hacer, para la unión de hombres, pueblos y naciones.
Toda foto quiere decirnos algo y muchas veces, no saber ver.
---- Un saludo a estos tres mosqueteros por su bien hacer y a la localidad de SAN MARTIN DEL VALLE. (Palencia).
Antonio Bandín.
Deque provincia es SAN LLorente del Paramo.. ¿donde se encuentra?
Quisiera ponerme en contacto con algun familiar de Teofilo Martinez Relea. Soy un amiga y vecina suya.. Si es asi pueden ponerse en contacto conmigo me llamo M. Angeles Gasa Margarida telefono 639551265. Se que tiene un hermano Jose Luis Martinz Relea y dos hermanas Maruja y Amparo.
Pues super bonita, reviviendo bonitos recuerdos de la niñez! preciosa imagen, bonitas donde las haya........ es mi pueblo!
Buenas tardes Ana, preciosa foto, que lindo que se hayan preocupado y ocupado en restaurar un lugar que hace a la historia del pueblo, una pregunta: que funciona alli actualmente?, una oficina o que', gracias por compartir esta foto Edith (Argentina).-
Son cincuenta años los que se cumplieron el pasado 5 de julio del descubrimiento de la villa romana de la Olmeda en este municipio. Fue descubierta fortuitamente por Javier Cortes Álvarez de Miranda cuando se tropezó con los restos de una vieja pared mientras realizaba faenas agrícolas en la finca de su propiedad; un hito relevante que le llevó a la investigación arqueológica por su cuenta y que tras 12 años de intenso trabajo, en 1980, donó a la Diputación de Palencia, quien continuó la labor y ... (ver texto completo)
Desde el 11 de abril al 31 de diciembre de 2018, la villa romana La Olmeda, en la localidad palentina de Pedrosa de la Vega, conmemora su cincuenta Aniversario (5 de julio de 1968), con una programación 97 actividades culturales.
Máximo no me he olvidado.
POR LA PRESENTE ME DIRIJO A UDS. PARA SOLICITARLES TENGAN A BIEN LA POSIBILIDAD DE ENCONTRAR EL ACTA DE NACIMIENTO DE MI ABUELO MATERNO "ISAAK o ISAAC RODRÍGUEZ MALDONADO, HIJO DE BENIGNO RODRÍGUEZ Y DE MARIA MALDONADO, HERMANO DE JOSEFA RODRÍGUEZ. NACIDO EL 05 DE ENERO DE 1989, SUPUESTAMENTE EN -GAÑINAS DE LA VEGA-.
ISAAC RODRIGUEZ (DE 17 AÑOS DE EDAD) VIAJO A ARGENTINA, JUNTO CON SU HERMANA, JOSEFA (DE 27 AÑOS DE EDAD) DESDE EL PUERTO DE CORUÑA, EN EL BARCO KARLSRUHE, ARRIBANDO AL PUERTO DE BUENOS ... (ver texto completo)
La Villa Romana de La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia) fue descubierta casualmente en el año 1968 por Javier Cortés Álvarez de Miranda mientras realizaba tareas agrícolas en una finca de su propiedad. Durante este año se cumplen 50 años de aquél acontecimiento.
Me encanta. Mi difunto padre Mariano Andrés y su familia eran de de Quintana. Mis veranos de vacaciones los pasaba allí junto a mi querida abuela Ricarda mi tía María mi tío Jesús, tío Facio,, tía Simona Tío Anastasio etc.... más todos los buenos paisanos que alli vivían. Lo recuerdo con un cariño inmenso. Gracias a todos. Por favor si alguien conoce el nombre del párroco en los finales de los 50 años 60- 70. No consigo acordarme.
Cerca de este pueblo, se encuentra un pareja con un curioso nombre; Meaculos.

Me gustaría saber cual es el origen de ese nombre para un campo en donde se cultiva pensamientos y varios prados arboledas; y pasa por el lugar el arroyo del Cornón
Hoy, 11 de Octubre de 2017, ha muerto en el hospital de Miranda de Ebro Ramón Aguillo. Era el marido de Sara Alvarez Perez. La noticia puede interesar a familiares y amigos de Sara en Villamoronta.
Yo conocí a Ramón e hice amistad con él durante los seis años que trabajé en Miranda desde el año 1970 a 1976´.
Desde esta página damos el pésame a Sara y a sus tres hijos: Ramón, Begoña y María Pilar y aunque sea desde la distancia les recordamos que estamos cerca de ellos.
El mosaico nos muestra escenas de cacería de un gran realismo.