OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mi padre apellidaba de La Loma, sus tatarabuelos vinieron a León provincia. Me gustaría contactar con alguna persona q. tenga el apellido de La Loma, o, q. sepa dar noticias de este apellido. Me consta q. pertenecian al ayuntamiento de Castrejon. Gracias. Fer.
La Posada La Dirección se llama así la casa rural debido a que los ingenieros de las minas, el capataz y otros, iban allí a su trabajo en la mina Estrella Verde que dirigía un tal Ibraam, (Abraam). Don Felipe Villanueva compró a los belgas la mina de Dehesa de Montejo La Constancia, y las de Villaverde-Velilla de Tarilonte (dela Peña) hacia 1930 y eran las Dos Hermanos y La Competencia con su ferrocarril minero donde los Pachuca hicieron la pista por su mismo trazado para los dúmper de sus canteras ... (ver texto completo)
El edificio de la fotografía, es el que fue derribado y construido el actual. No ha habido más edificios. Cierto que el actual sufio una remolelación importante, pero para nada afectó a la estructura que mantiene la misma desde su construcción. La remodelación fue de tejados, canalones, ventanas y la que se hiciera internamente. Y no recuerdo si en esta remodelación o en otra se construyó una piscina. Despues de la utilización por la sección femenina, unos años se dedicó a Escuela Hogar, concentrando ... (ver texto completo)
Alejandro me encanta esta colección, aún no se empleaba el arnés y la mujer en la cumbre claro.
ludivina pelaz torre saludos de miguel
Leonor soy pili, la hija de tu prima Carmen, mi madre está bien, tiene 92 años
Siempre te recuerda a ti y a ventanilla
Escríbeme mi correo electrónico es
pilonguita@yahoo. com. at
Hecha el día de san juan, con mi niño y mi primo segundo cerca de la ermita.
Bonita foto...
El edificio de la fotografía, fue demolido aproximadamente en 1959 y en el mismo emplazamiento a continuación se construyó el actual. Lo construyeron una cuadrilla de gallegos en una fase y de andaluces en otra. La piedra la sacaron de la misma cantera que se utilizó para la construcción del Pantano de La Requejada. De la cantera a la presa la trasladaban mediante una barca de hierro que cargaba hasta 15 TM. La barca era una batea que se trajo del Canal de Castilla En la presa subían las piedras ... (ver texto completo)
Muchas gracias por contestarme al mensaje.
Mi madre me comento lo del bautizo
si tienes algun dato sobre cubillo, por fa, mandamelo.
un abrazo
El burro de el Tobeli
Como no pones nombre, no te puedo felicitar, pero sin duda el burro del señor Marcos es una leyenda. No creo que ningún burro a la cumbre de Curavacas. En cuanto a esa Virgen, conozco a los que la subieron a cuestas, me incluyo...
La montaña del fondo no se llama Cato Redondo, sino Pico Lezna.
Muchas gracias
*EL PORQUE DE UN CAMINO*.
Poco a poco, paso a paso, hay que saber andar nuestro camino, hay que volver a subir la pendiente, aunque no sea fácil y aun sabiendo, que alguien intentara echarnos del camino.

Preciosa foto por la fe y el amor a ello. Desde Valencia. Antonio Bandín.