OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Primero, he de decir que estos ejercicios se las traen, pero ayudan a agudizar el coco. El patrón que he seguido es el siguiente: En todas las filas he añadido el total de cada suma al total que resulta de multiplicar cada sumando entre si; ejemplo: 3+3+3+3 = 12; 3x3x3x3 = 81; 81+12 = 93. Así que el número que corresponde a la interrogación es el 272.
La presentación es diferente pero se resuelve como los demás, encontrando las operaciones matemáticas que se han de hacer.
Las operaciones que he seguido han sido multiplicación y sustracción. Ejemplo 2 x 6 – 2 = 10 y así sucesivamente.
Esa es la serie correcta a seguir.
Creo que es 120
Tu respuesta es correcta.
Tu solución dada es correcta
Las operaciones que he seguido han sido multiplicación y sustracción. Ejemplo 2 x 6 – 2 = 10 y así sucesivamente.
Creo que es 120
Este tipo de ejercicios parecen que todos sean iguales, pero no lo son.
Para saber qué número va en el lugar de la interrogación, tienes que
descubrir qué tipo de operaciones matemáticas se han de realizar.
El cálculo que he hecho me da 28
Tu solución dada es correcta
El cálculo que he hecho me da 28
Solo tienes que encontrar las operaciones matemáticas que hay que realizar, para obtener la respuesta correcta.
Y SE ARMÓ LA MARIMORENA
"""""""""""""""""""""""""""
La expresión “se armó la marimorena” que al igual que otras expresiones como “armarse la gorda”, “armarse la de San Quintín” o “armarse la de Dios” significa organizarse una riña, pendencia o escandalera de grandes proporciones, tiene su origen en el Madrid de los Austrias del siglo XVI, concretamente a la zona de la Cava Baja. Allí había una taberna regentada por un matrimonio, Alonso de Zayas y María Morena, a la que asistían personajes ilustres ... (ver texto completo)
Los dos tenéis la respuesta correcta
También me da 52
Creo que es 52. Pues los números siguen una cadena del doble hacia la derecha
¿Sabes la respuesta?