OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SALINAS DE PISUERGA: Buenas tardes Eduardo:...

Buenas tardes Eduardo:
Ahora si que vamos a decir como dijo el otro: Quien fue primero, el hoevo o la gallina. Por que no sé, de verdad, quien está agradecido a quien. En realidad tú eres el que contesta, regularmente, a "todos" los comentarios de este foro y, eres tú el que lo incentiva. Así que gracias a tí y, no se hable más.
Por otro lado, tambien entran de vez en cuando Santi y Peter, que no nos sorprenden con sus intervenciones, ya que para eso es su pueblo. Lo de Emigrao, Cupe, Rubí, y un largo etc, es digno de agradecer. Con sus comentarios, los tuyos y los mios, hacemos posible que el nombre de SALINAS se lea, un montón de veces, en todo el mundo. ¿No es bonito?.
¡Cuanto me alegra coincidir contigo en tantas cosas, aunque seas hijo de la gran ciudad!... Siempre recuerdo aquellas palabras de Santi:" ¿Para qué cuento esto?". Yo sé que alguien me leerá, y eso es muy gratificante, como si yo hablase y me escucharan.
Tambien las medidas agrarias de aquellos años, cuando el molino de Peñacutral estaba en su esplendor, eran otras. Recuerdo el celemín, el cuarto, el cuartillo, la carga, la fanega y creo que había alguno más, hoy en desuso, supongo.
En esta época del año, antes de que volvieran los maestros y nos metieran en cintura, recuerdo andar de cazaritos a ver dónde había moras, andrinas o escaramujos En la orilla del rio había a esgalla, pero era muy peligroso so pena de enfrentarte a una buena tullina, ya que nuestras madres no nos dejaban, no nos fueramos a descuajeringar. De ahogarnos no era el peligro, ni de enfriarnos tampoco, caso de calarnos, pues en esta época del año, normalmente, el Pisuerga bajaba como purria.
Gracias Octavio por entrar en Salinas. Eres muy amable, pero te aclaro que Salinas no tiene mar. Es un pueblo de La Montaña Palentina. Y eso sí, tiene un rio grande, bonito y generoso donde los haya, el Pisuerga.
Un abrazo a todos/as. Charo.