OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de poblaciones cercanas a QUINTANILLA DE LA CUEZA:
¿Qué pasa con la Torre de la Iglesia? Me da mucha pena verla cada vez que paso por ahí, y paso muchas veces.
Personalmente creo que si pertenece al Obispado sean ellos los que la deben de reparar. En estos momentos (2016) están gastando un dinero que mejor empleado sería en destruir la iglesia, hacer una pequeñita y cómoda con unos bonitos jardines y arbolado que todo el pueblo los pudiera disfrutar (creo que mucha iglesia para 46 vecinos).
Relacion de los nacidos en el año 1948
Yo he vivido días inolvidables en San Llorente, cuando sólo era un chaval de 16 años, y acompañaba a mi primo Jesu, que vivía en Palencia, a pasar los días de fiesta de San Lorenzo.
Mi primo Jesu tiene ahora casa en el pueblo, y cada vez pasa mas tiempo allí. Por algo será...
Conozco a mucha gente del pueblo, la tia Angelina, sus hijos, Cruzita, el mayor, e Ignacio. Que gente mas buena...
Un pueblo fantástico, y una gente acorde con el pueblo. Prototipo de lo castellano.
Otro año más nuestro deseo de que lo paséis lo mejor de lo mejor en este día de la Virgen, para todos los que tengáis la suerte de ser o estar en este pueblo, donde tan bien lo hemos pasado.....
Muchos saludos y besos para tod@s.
autobuses en las fiestas de agosto
El gentilicio de Cisneros es Cisnerense
El gentilicio de Cisneros es "cisneriense". Cisnerense no viene en el DRAE.
fiesta de quintos nacidos en cisneros palencia en 1948
el baile de los palos
Hola José, soy hija y nieta del pueblo, y te puedo decir que a la gente de Cardeñosa les llamaban "raposos", no se muy bien el motivo, no se si era porque habia muchos raposos en la zona, o porque el nombre de Cardeñosa de Volpejera significa algo sobre los raposos. Pero prometo enterarme. Por cierto conoces el pueblo? Un saludo.
Parece que, según cuentan los documentos históricos, el término de Cardeñosa de Volpejera es por ser la villa abundante de cardos (Cardeñosa) y raposos (Volpejera). Zorro en latín es Vulpes, en francés, Vulpe, en italiano, Volpe, y en castellano, Vulpejo.
Hola, la familia de mi padre viene de allí, es lo que hace, que nosotros de vez en cuando nos dejemos hacer disfrutar de este agradable trocito de tierra, y respirar el aire del páramo de Riberos del que tanto me habló mi padre, un amante de su tierra, mi padre se llama jose Antonio, mis abuelos Florencio y María Dolores.
Para mi se a convertido en un consuleo, satisfación... visitar lo que tanto le gustó y le hizo deisfrutar a mi padre.
Un saludo.
felicidades en estas fiestas, para tod@s.............
Mis nietos y mis hijos fueron el año pasado a celebrar la fiesta de San Lorenzo, lo pasaron estupendo, se acuerdan mucho. Vivimos en Lima Perú. Y nos sirve mucho como recuerdo y descanso ir al pueblo donde nací. Felicitaciones a los organizadores y a quienes visitan San Llorente del Páramo en el verano, y especialmente para las fiestas patronales
Pompeyo Campo Gonzalo
Es la cruz más valiosa de la Exposición de las Edades en Avila
Sin lugar a dudas, pena que no pueda estar en el pueblo constantemente debido a lo golosa que es. Nos conformamos que sea admirada en todas las exposiciones. Respeto y mucho cuidado con ella.
Es la cruz más valiosa de la Exposición de las Edades en Avila
Un verano, sobre los años 1960. Una visita a Riberos, el pueblo donde vivió mi madre, la familia Salán.
Recuerdo el calor, el polvo y el olor a trilla y sudor de personas y animales trabajando. Me recuerdo sentado a la sombra de la gran olma que estaba a la entrada de la iglesia. Desde allí arriba miraba pasar a las mulas arrastrando los carros llenos de cereal en dirección a las eras, a los hombres arreándolas, a las ovejas y a las gallinas, libres por las calles. También veía a las sobrinas del ... (ver texto completo)