OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PORQUERA DE LOS INFANTES: José Antonio: Una maravilla toda la documentación que...

Se me olvidaba muchas gracias a William Atkinson por sacar tan bellas fotografias y yo propongo que mi calle pase a llamarse de Calle Real a Calle Real de Isabel II y que tanto Juan Rafo como William Atkinson den nombre a calles de Porquera me pongo a ello. Y si os parece oportuno se puede incluir a George Stephenson aunque seguramente que paso por aqui quejandose de los baches que habia en el camino en vez de deleitarse con el paisaje. Que os parece la idea?

José Antonio: Una maravilla toda la documentación que nos aportas; y efectivamente la llegada del tren supuso para todos los pueblos por los que pasaba, riqueza y una mejora grande en la calidad de vida de nuestras gentes. Claro que está bien que metas a Aguilar en esto, como centro de población grande y el más beneficiado por ello que luego tiraría de los pueblos de la zona con las fábricas de galletas. Aún si me permites una corrección, George Stephenson, no fue el inventor de la máquina de vapor, sino el que aplicó los conocimientos de la máquina de vapor al funcionamiento del tren, ya inventada por Thomas Savery (1650-1715), Thomas Newcoman (1663-1729) y posteriormente perfecionada por James Watt (1736-1819). Lo que si me impresiona es que el Stephenson estuviera por nuestros parajes, tampoco debieron de asustarle mucho dado que el procedía de familia humilde minera.
De nuevo las gracias por lo que nos has enseñado. Un saludo
Mª José
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Un saludo. Tienes razon el error es que me explique muy mal en mi cabeza estaba maquina de vapor como unidad tractora de un tren de vagones no como un motor en si, En cuanto a George Stephenson cuando vino a España ya llevava unos años como director gerente de varias lineas de tren en Inglaterra y a España vino un poco a la fuerza a peticion de un ministerio no recuerdo si el de la guerra o el de economia, practicamente la diplomacia inglesa le obligo a venir.