OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PINO DE VIDUERNA (Palencia)

Campo Santo

Te seguiré llamando Emigrao, amigo mío porque es mas corto, pero que sepas que en ello va implícito sendos calificativos de Poeta y Filósofo, porque considero que lo eres.
Y además estoy convencido de que Charo se sumará a mi propuesta.
Un abrazo cordial para ambos.
Eduardo
Te admito la sugerencia amigo Eduardo pero mientras no cambie mi situación de emigrao de mi tierra seguiré como El Emigrao, aunque tu tienes el permiso para llamarme Poeta/Filósofo o Filósofo/Poeta, y si no me lo pongo de apellidos, o sea, El Emigrao Filósofo Poeta, que te parece, jajaja.

Abrazos pa tos y toas, El Emigrao
Emigrao, gracias por la parte de cariño que pones al expresar las cosas y que a mí me toca.
Permíteme una sugerencia, yo creo que has equivocado el "sobrenombre de Emigrao" a mi modo de entender te cuadraría más el de "El Emigrao / Poeta / Filósofo".
¡Piénsatelo para cambiarlo!.
Un abrazo cordial en estos días de reflexion que nos llegan. para todos/as.
Eduardo.
Sí, el cariño lo pongo y no siempre puedo expresarlo así, pues también tenemos momentos, como todo el mundo, mira Charo, en plena audición de hr, con el amigo Antonio me emocioné y me dio pie a esto:

Hispanidad radio tiene,
Lo que no tiene ninguna,
Nos habla de nuestros pueblos,
Hermosos pueblos de Huelva,
Que es nuestra tierra y cuna.

Quisiera estar en mi tierra,
Que es Huelva, Tharsis y Alosno ... (ver texto completo)
No, no es fácil erradicar al amigo de lo ajeno, Eduardo, sobre todo siempre que siga existiendo quien pague por poseer la exclusividad o mejor pieza del lote.
Los necesitados trapichean para subsistir, eso no es condenable sino a quien permite que existan esas extremas necesidades.

Gracias Charo por leer mis "versos" con el cariño que puse en ellos, que no fue conseguir lágrimas sino por el contrario expresar el sentimiento que siento de estar en compañía de una buena persona.

Abrazos pa tos ... (ver texto completo)
Como la tierra de uno,
Jamás habrá otra tierra,
Su tierra para cada uno,
Y para quienes comprendan,
Que sitios solo hay uno,
Por muchos que después vengan,
Veremos preciosidades,
Ganaremos en grandeza,
Pero como la tierra de uno,
Jamás habrán otras tierras,
Por muy bien que nos acojan,
Aunque te encuentres a gusto,
Por mucho que cambien las cosas,
Siempre tendrás un disgusto,
Cuando tan lejos recuerdas,
Que donde tus primeros pasos,
Lejos, muy lejos lo dejas,
Y vuelves a recordarlo,
Queriendo volver a esa tierra,
Pero hay circunstancias,
Que nos aleja de ella,
Pero lejanía en la distancia,
Pues siempre la llevamos a cuesta,
Donde quiera que vayamos,
Seguiremos allí diciendo,
Yo soy de aquella tierra.

Abrazos pa tos y toas, El Emigrao ... (ver texto completo)
Así es amiga Charo, tan desierto como ese camino quedaban los pueblos, bueno, algún que otro paisano veíamos pasar con el burro cargado, pues si alguna mujer quedaba en casa bastante tenía con las labores domésticas, si, las mismas que ahora, pero sin lavadora, sin encimera y horno con temporizador, con la plancha calentada a carbón, que con ellas si que era un arte planchar sin quemar la ropa, pues no tenían más termostato que el dedo de la señora "nuestras madres", humedecido y pasado por la suela ... (ver texto completo)
Venga ya, menos criticar y mas defender, que es el pueblo de todos.
A un camposanto entre...Penita, pena, pena de mi corazo!...Saludos desde el vaticano!
¿acaso conoces a alguien que quiera morirse por muy bonito que sea el cementerio?si no te gusta, ven tú y haces uno nuevo.
Esta cosa es el cementerio. No me estraña que no se quiera morir nadie.