OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANTINOS: Lo de vistiendo raros atuendos y ataviadas a la antigua....

ME PODEIS DECIR SI ESTO SIRVE PARA MANTINOS Y SI NO VALE PODEIS AÑADIR OTRA COSA

El cantamisa y "el Mayo".- ambas ceremonias son el complemento de una jornada festiva. La primera misa de un hijo del pueblo se convierte en uno de los actos de mayor transcendencia y todos acuden a ella. Es un día especial que tiene su vertiente lúdica con el acto de subir "al Mayo" como homenaje al joven sacerdote y a su familia.

Se corta "el Mayo" 10 o 15 días antes, durante una pequeña fiesta en la que los mozos, vistiendo raros atuendos, portarán las tres piezas en carros engalanados tirados por las mejores parejas del pueblo. Las mozas atraviadas "a la antigua", se encargan de preparar la merienda. Por último la función de pinarlo o colocarlo verticalmente, es una operación que requiere un gran esfuerzo y herramientas ya que bien puede medir hacia 30 metros de altura. Es un espectáculo que tiene lugar en presencia de numerosas personas, obsequiadas luego con dulces y bebidas por la familia del "misacantano".
"El Mayo" tiene un premio en su copa que será del primero que llegue hasta la cumbre gateando por la madera que ha sido engrasada con sebo previamente. También puede no darse el sebo y entonces el premio será del que llegue a la cumbre en e menor tiempo.

Lo de vistiendo raros atuendos y ataviadas a la antigua. Yo creo que no. Todo lo demás perfectamente.

Yo no lo recuerdo, pero anteriores a mí, puede ser.