OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Si, rosas en el mar
Jana me produce una gran alegría el saber que andas por ahí.
Si, rosas en el mar
Mi abuelo era de Hinestrosa, Fernando Delgado Martín, su mujer Pilar Malo y sus tres hijos Fernando, Antonio y Alfonso. Quizás alguien lea esto y seamos familia (?) Recuerdo a Daría Delgado, su padre Salvador.. creo que no los conocí pero mi padre nos ha hablado de ello. Hay alguien por ahi que tenga noticias?
Gracias
Carmen
A esta virgen la cante un poema teniendo 9 años cuando fue restaurada
HISTORIA. La primitiva pobl. de Fitero estuvo en un cortijo que todavía se conserva con el mismo nombre, pegado a la igl. del monast. de Ntra. Sra., que murado servía de refugio a los habitantes en las frecuentes guerras de los reinos que confinaban al formarse aquel cantar: harto era Castilla pequeño rincón cuando Amaya era cabeza y Fitero mojón. De esta circunstancia hubo de prevenirle el nombre de Hilero o Fitero. Fué muy frecuente la alternativa de su dominio entre los reyes de Castilla y Navarra, ... (ver texto completo)
Un fuerte abrazo a los Melgarenses: Tabajadores/as que estarán ya con la recolección veraniega sin descuidar al tiempo la Ganadería ¡claro! y al alumnado que disfrutas de las vacaciones y maravillosas instalaciones deportivas y de Piscina. Desearos: ¡Un FELIZ Y PROVECHOS VERANO A TOD@S. MANUEL ANTONIO SERNA
Muchas gracias, Antonio. Estaría bien lo de la sombra jaja. Un saludo.
Gracias a usted. El paisaje es magnifico, pero un poco de humor, nunca ha sido malo.
Mil gracias por las fotos que vais subiendo. Están llenas de vida y los paisajes y lugares son entrañables. Me producen gran alegría y también una dulce nostalgia por el tiempo transcurrido cuando, hace tantos años, íbamos al pueblo a visitar a mi abuela. Saludos cordiales para todos
Estimados amigos: mi querida madre era de Hinestrosa. Hace ya muchos años, de niño iba con ella. Tengo grabados en el alma cada piedra y cada rincón de vuestro pueblo (y sentimentalmente también el mío). Os deseo todo lo mejor...
Buenas noches, estoy haciendo el árbol genealógico de mi familia Manrique, que somos de Santander, y desde mi tatarabuelo he comprobado que descendemos de Melgar de Yuso, mi tatarabuelo fue Francisco MANRIQUE MARTINEZ, nacido en Melgar de Yuso sobre el 1863, llegue a el gracias a mi bisabuelo que si nació en Santander. Los padres de Francisco MANRIQUE MARTINEZ son Juan de MANRIQUE y Francisca MARTINEZ también naturales de Melgar de Yuso. Si alguien me podría aportar información al respecto, lo agradecería. ... (ver texto completo)
Benito tiene un hijo que es Manuel Manrique Martinez
Buenas noches, estoy haciendo el árbol genealógico de mi familia Manrique, que somos de Santander, y desde mi tatarabuelo he comprobado que descendemos de Melgar de Yuso, mi tatarabuelo fue Francisco MANRIQUE MARTINEZ, nacido en Melgar de Yuso sobre el 1863, llegue a el gracias a mi bisabuelo que si nació en Santander. Los padres de Francisco MANRIQUE MARTINEZ son Juan de MANRIQUE y Francisca MARTINEZ también naturales de Melgar de Yuso. Si alguien me podría aportar información al respecto, lo agradecería. ... (ver texto completo)
yo tengo a un Benito Manrique Martínez que nació en 1879 el día 18 de diciembre Su padre fue Francisco Manrique Villazan no se si tendrá algo que ver con el tuyo
Mi correo es maysol39@gmail. com
En el día del trabajo Un especial saludo para todo el pueblo de Melgar de Yuso porque si algún pueblo puede presentarse en sus hombres y mujeres, jóvenes incluidos pueden atribuirse este honorable título de TRABAJADOR son ellos los Melgarenses todos. Un abrazo y deseándoos una primavera propicia para vuestros campos, y vuestra mejor salud y bién. Un abrazo
Saludar a los Melgarenses en este inicio de primavera, que trascurridos ya 50 años de aquella famosa del 68, que sea para todos/as muy propicia y saludable para ese gran pueblo y muy trabajador que lo es Melgar de Yuso. Un abrazo. Manuel Antonio 11/04/68
me gusta lantadilla
Esta no es la iglesia de La Asunción si no la Ermita de Santa Ana.