OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORNON DE LA PEÑA (Palencia)

fuente de tomasin

Me encanta tu filosofía, Charo, siempre tienes el comentario y el punto exacto donde hay que situarlo en los comentarios.
Emigrao y yo, como padres, hemos intentado enseñar, esperemos saber "consentir" como tú bien te refieres como abuelos.
Es cierto que en los momentos que vivimos, toda ayuda a nuestros hijos es poca, y para eso estamos los padres.
Hay muchas anécdotas en mi vida que me hacen sentirme feliz como el caso del niño que te he mencionado, y alguna cuyo mayor protagonista fué un vecino ... (ver texto completo)
Estoy de acuerdo contigo, Emigrao, pero los que me parece que no lo están son nuestros hijos, no obstante, el día que nos den la sorpresa ya recurriremos a las buenas amigas, Charo y Cupé, para que nos aconsejen.
De todas formas hazte algún cursillo en la vacaciones sobre atender a los nietos, así vas adelantando la asignatura.
Un abrazo, Emigrao, extensivo a Charo, Cupé, Rubí.....
Eduardo.
Bueno Eduardo, aquí los que no somos abuelos somos tu y yo, así que vamos a tener que ponernos manos a la obra pues yo quiero saber también lo que se siente siendo abuelo, aunque no se yo si esto preparao para ello, pues fácil no debe ser, pero creo que con cariño todo se consigue llevar a buen puerto, sino lo que haremos le pediremos a Cupe y Charo que nos den unos consejos y algunas clases.

Abrazos pa tos y toas, El Emigrao
Charo, al decirte lo de que es un deber el atender a los nietos, lo dije en sentido periorativo, por supuesto que son prioridad de sus padres, y nosotros, aunque yo no los tenga, estamos ahí para echar una mano porque no hay nada como ver la expresión de satisfacción de un niño.
Es una pena que no los puedas llever a tu Montaña Palentina, porque sería lo ideal para ellos, allí jugarían en plena libertad, conocerían animales de granja, que les harían disfrutar como nos ocurrió a nosotros.
Recuerdo ... (ver texto completo)
Es normal Emigrao, generalmente las abuelas y abuelos en estos tiempos tienen trabajo con los nietos, tienen el deber de, en ausencia de sus padres por los respectivos trabajos, atenderlos y bregar con ellos, aunque yo le sugeriría a Charo, que se los llevara a Salinas, que allí disfrutarían todos de lo lindo, como nos ocurrió a nosotros antaño.
Lo principal es que seguimos contando con ella aunque tenga que compartirnos con sus seres queridos.
Un cordial abrazo para los dos y demás contertulios.
Eduardo.
Tras las explicaciones de la amiga Charo, amigo Eduardo, ya queda claro que no se va, pero si nos dijo en un momento dado que, dada la fecha y el periodo vacacional de las escuelas, está bastante más ocupada por tener que atender a sus nietos, para lo que seguro necesita y emplea todo el tiempo y el cariño del mundo, lo que entendemos y apoyamos y, nos conformamos con su presencia por pequeñas que sean sus aportaciones que, seguro en dos lineas sus aportaciones son inmensas, me imagino a sus nietos ... (ver texto completo)
No soy quién, para entrometerme en tus designios, Charo, pero observo las frases de Emigrao, y como a él, me preocupa el perderte por una u otra causa, no sé de que forma te podríamos ayudar, o si es una bajada de moral tratemos entre todos de llevarte en volandas a la cima.
¡No te derrumbes, Charo, que eres el soporte moral de la Montaña Palentina, y los de esa tierra siempre han ido para arriba!.
Un abrazo muy fuerte para tí y para todos.
Eduardo.
Esos cañitos que tiene,
La Fuente de Tomasín,
Son dos chorros de nieve,
Es un manantial feliz,
Se le nota la viveza,
Que el agua trae al salir,
Como si estuviera presa,
O esté loca por decir,
"Del lugar soy la más fresca,
Calmo muy pronto la sed, ... (ver texto completo)
Charo, los afortunados somos nosotros por tenerte a tí como interlocutora en estos foros; cualquier tema que toquemos en ellos, sabes darle el enfoque y punto sutil que nos demuestra tus grrandes conocimientos, es un lujo tener la surte de tratar con personas como tú, Santi, Peter, Emigrao, Rubí, Cupé, y tantos otros.
Teneis tal grado de humanidad, amor a vuestras tierras, la fuerza de expresión en la exaltación de los lugares y las gentes, que me siento pequeño, porque creo que no os alcanzo en ... (ver texto completo)
En estos pueblos del Norte de Palencia no se pierde el agua. Toda va a parar a arroyos que se dirigen para regar los huertos y campos. Se aprovecha todo. Yo estoy viviendo en el Norte de Chile, en el desierto más desierto del mundo, donde no llueve nunca y sólo existe el agua que viene de las nieves de la Cordillera de Los Andes. Aquí el agua es más valiosa que el oro y cuando se pierde una gota es como cometer un crimen, aunque hay gente a la que le importa muy poco y es totalmente irresponsable. ... (ver texto completo)
Pues este agua no se pierde como dices... Se utiliza para regar los huertos que hay un poco más abajo... Asíque si no se sabe, por favor que no se hable...
Y yo me pregunto si hay tanta escasez de agua en toda españa por que dejamos perder toda esta agua que emana de estas fuente naturales, la podrian recoger y utilizar para miles de cosas, no entiendo esta perdida de agua en los tiempos que corren.
Está bien esta foto, pero no es la fuente de Tomasín, sino la fuente tradicional y querida del pueblo, con un agua excelente.
Nunca vi a la fuente manar tanto agua, ¿en que época del año está sacada la foto?