OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CANTORAL: Tras peregrinar a los Santos lugares, y a...

Tras peregrinar a los Santos lugares, y a
su pesar, fue oredenado sacerdote por el Obispo, y tras
la muerte de éste, le sudedió. En el año 325 participó en
el Concilio de Nicea, donde se condenó la herejía arriana.
En su diócesis tomó medidas contra el paganismo
reinante e intentó vivir y hacer vivir al clero honestamente,
defendiwendo a los más pobres. Su fama de justo
se extendió a raíz de salvar a tres inocentes que habían
sido condenados por el gobernador Eustacio, después
de haber sido éste sobornado. Mas tarde fue preso por
el emperador Licinio, siendo luego liberado por mediación
del emperador Constantino.
Murió el 6 de diciembre del 345 en Myra y, cuando los
musulmanes conquistaron Turquía, en el siglo XI, sus
restos fueron trasladados a la ciudad italiana de Bari.
Su fama de obrar muchos milagros y su devoción se
extendió por toda Europa durante la Edad Media. El más
famoso fue el resucitar a tres niños y salvar a otros tres
que iban a ser sacrificados.
La devoción se extendió por los países nórdicos, y el día
de su fiesta se convirtió en la fecha de hacer regalos a
los niños pobres. En Alemania recibe el nombre de San
Nicolaus y el de Santa Claus en los países anglosajones.
El arte le representa vestido de obispo con báculo, mitra
y tres niños a sus pies. Otras veces dentro de un barco,
o representado en sus velas, y con tres frutos en sus manos
símbolo de generosidad y amor por los necesitados.
De sus representaciones en las diócesis destacan las
de Mazuecos de Valdeginate, Valdecañas de Cerrato,
Valoría del Alcor, Sotillo de bOEDO... y sobre todo la
pintura de la predela del retablo de Ventosa de Pisuerga,
recién restaurado.