OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CANTORAL: La mayoría de las plantas son verdes a causa de la...

La mayoría de las plantas son verdes a causa de la fotosaíntesis, proceso por el
que plantas verdes, algas y algunas bacterias utilizan para su desarrollo,
crecimiento y reproducción la energía de la luz. Es la transformación de la
energía lumínica en química, que hace que la matería inorgánica (agua y dioxido
de carbono) se vuelva orgánica.
Sin embargo, también existen plantas parásitas. No hacen la fotosíntesis y toman
de las raíces de otras plantas los carbohidratos que necesitan para vivir. Son
de la familia de la Balanophoraceae, y se conocen comúnmente como plantas rojas.
Sus tallos son gruesos, carnosos y coloreados. Existen unas 110 especies y son
casi exclusivamente tropicales.
Muchas especies parásitas son subterráneas o viven dentro de los tejidos de
otra planta (huésped) y solo en el tiempo de floración se tornan visibles
hacia el exterior, desarrollando flores de colores muy llamativos.
Una de las plantas parásitas, quizá la más conocida, es la Rafflesía de las
selvas tropicales de Borneo y Sumatra. Produce la mayor flor del mundo, que llega
a tener un diámetro de 1 metro y, sin embargo, la mayor parte de su ciclo de vida se reduce a unos filamentos escondidos en el interior de la planta huésped.