OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALAR DEL REY (Palencia)

¡Qué burrada!
Foto enviada por Alarido

Me alegro de que hayas interpretado mi mensaje en clave de humor, pues esa era mi intención, sin propósito alguno de molestar a nadie.
Resulta, además, que en mi ya remota niñez formaban parte del vecindario alarense varios borricos propiedad de diferentes familias, como por ejemplo el popular burro de Coren (pocos tertulianos sabrán de quién se trata) que se llamaba Polanco (el burro, no Coren) y que según se decía por entonces sabía leer, aunque no pronunciaba palabra; o el de La Patro, de Barrio, ... (ver texto completo)
Yo también recuerdo el burro del barrendero. Por cierto que era la única manera de que mi primo Barsén comiera y mi tía Cely con el plato dando vueltas hasta que el niño comía.
Me alegro de que hayas interpretado mi mensaje en clave de humor, pues esa era mi intención, sin propósito alguno de molestar a nadie.
Resulta, además, que en mi ya remota niñez formaban parte del vecindario alarense varios borricos propiedad de diferentes familias, como por ejemplo el popular burro de Coren (pocos tertulianos sabrán de quién se trata) que se llamaba Polanco (el burro, no Coren) y que según se decía por entonces sabía leer, aunque no pronunciaba palabra; o el de La Patro, de Barrio, ... (ver texto completo)
Por supuesto que entendí que era una broma, ALARICO.

Un saludo.
Me alegro de que hayas interpretado mi mensaje en clave de humor, pues esa era mi intención, sin propósito alguno de molestar a nadie.
Resulta, además, que en mi ya remota niñez formaban parte del vecindario alarense varios borricos propiedad de diferentes familias, como por ejemplo el popular burro de Coren (pocos tertulianos sabrán de quién se trata) que se llamaba Polanco (el burro, no Coren) y que según se decía por entonces sabía leer, aunque no pronunciaba palabra; o el de La Patro, de Barrio, ... (ver texto completo)
SI, pero ¿quién es el burro?
El burro de abajo, en realidad era burra.
El de arriba era mi abuelo.

Otro saludo para ti, ALARICO.

;-)
¡A mí también!

Si no me equivoco, se ve la harinera, la casa de Toña o la casa donde está el Círculo Católico, las casitas, la casa de José María y la Casona… la mitad de la calle de Joaquín Campuzano.

No estaban construidas las casas de enfrente, el cine, la casa de Navamuel, de Tiquio, el estanco… tampoco están las casas de la calle General Mola. Si se ve, muy bajitas y al lado de las vías, las casas de la Renfe… que todavía están.

¡Otra foto muy buena, Alarido!
Esta foto y muchas otras que hemos compartido, forman parte de nuestra historia y me alegra que os gusten.
Es de agradecer el esfuerzo de imaginación que has hecho para ubicarla, tresces.

Saludos para tod@s.
SI, pero ¿quién es el burro?
¡A mí también!

Si no me equivoco, se ve la harinera, la casa de Toña o la casa donde está el Círculo Católico, las casitas, la casa de José María y la Casona… la mitad de la calle de Joaquín Campuzano.

No estaban construidas las casas de enfrente, el cine, la casa de Navamuel, de Tiquio, el estanco… tampoco están las casas de la calle General Mola. Si se ve, muy bajitas y al lado de las vías, las casas de la Renfe… que todavía están.

¡Otra foto muy buena, Alarido!