OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLASECA DE LACIANA: Saludos Crucy, si no me falla la memoria eres familia...

He leido algunos comentarios sobre el final de la señora, y efectivamente hay gustos para todo. Hablaré de lo que me parece a mí. La muerte de ella, es un clásico denntro de estas series, cuando un personaje va a dejar la seríe por otros compromisos profesionales o por otra rzón, los guionistas tienen la enorme sabiduría de matarlos. En una serie española, que fue una de las mas largas y cuna de muchos actores de las series actuales, Al salir de clase, en lugar de matarlos los enviaban a vivir a otro lugar, mejor, no.
Han muerto también, El Duque, Cata, el moreno y alguno más en Amar en tiempos revueltos, pero hay que aprender a disfrutarlos en su momento y mientras están en vigor, es un pequeño consejo.
El final del Marqués es el mejor, él era un superviviente, y era fácil comprender que se adaptaría a la nueva situación republicana. Los demás protagonistas han quedado en un "impasse", pueden seguir o desaparecer, creo que han quedado difusos a propósito, ¿cual será la vida de Angel? Quien lo sabe.
A mi el único personaje que me ha quedado descolocado es la hija del Marqués y de la Madame, no me esperaba que terminará con el conde, después de los escarceos amorosos con el joven. Los demás lo dicho, prescindibles si hay futuro.

Perdona que te corrija pero El Duque, Cata y El Moreno pertenecen a la serie "Sin tetas no hay paraiso" y no tiene nada que ver con "Amar en tiempo revueltos"

Saludos Crucy, si no me falla la memoria eres familia de María Luisa, y tienes algo o mucho que ver con esa maravilla de la naturaleza que es Lumajo.
Yo he dicho muchas veces que no hay palabra mal dicha, sino mal interpretada, yo no dije, o mejor no quería decir que los personajes de Cata, El Duque y El Moreno eran de Amar en tiempos revueltos, yo hablaba de personajes que para eliminarlos de las series los mataban, Y continuaba y algunos otros en Amar en tiempos revueltos. Gracias por tu aclaración pero no era necesaria, si me vas conociendo desde hace algún tiempo, ya debías saber que en esos temas me equivoco poco.
Pero como el mejor escribiente echa un borrón hoy lo eché y en cambio nadie se dió cuenta o al menos no me lo han dicho.
Era sobre la película de esta tarde en Telemadrid, ENCUBRIDORA de Fritz Lang, que aunque había oido hablar muchas veces de ella, nunca la había visto, hoy sí y pense que era de cine negro americano, especialidad de Lang, y en cambio era del Oeste. Ya ves este falló no lo notó nadie, y el de los personajes de sin tetas, al ser mas populares y recientes si lo pareció.
Un beso bonita, y por supuesto que te contesto pero no me he enfadado. Besos.