OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLASECA DE LACIANA: Hola Manuel de Soria...

Que niña mas bonita, es una monada, pero no entiendo el parentesco con Elsa, ¡haber si es su nieta! esta mejor que la tarta, vamos para comersela a ¡besos!

Hola Berta es mi hija esa foto tiene 36 años

Hola Elsina, que tonta soy, no me crei que fuera tu hija.
ya sabes que el Madrid esta empatado, haber si ganan,,,,,

Hola otra vez, argentina. Me gusta cumplir con la palabra y supongo que recordarás que te comenté que quisiera enviaros unas cosas de Laciana que encontré en una enciclopedia paterna. Pero también pienso que a ver qué pinto yo comentando cosas vuestras que son archiconocidas por los lacianiegos. Pues más de una o uno diría: ahora viene éste a decirnos algo de nuestra tierra. En fin, que lo que haré, si me decido, es preguntaros algo por si me lo podéis confirmar o mis datos están errados o desfasados.
Una vez más me admiro de la piña que formáis. Sois como una familia.
Están feas las comparaciones, pero por tierras sorianas -capital y Deza- estamos en familia, que no es lo mismo, claro.
Un saludo y a tomar un chupito para engañar al cuerpo. (El alcohol no quita el frío, sólo en apariencia y al pronto de tomarlo.)

Manuel me halaga que buscaras nuestros origenes en un libro, dime, dime que quieres confirmar, te escuchamos todos.
De ser familia, siento un gran orgullo de eso, es ¡verdad! somos muy unidos.
ya esperamos, que nos cuentas, un saludo.

Poquito a poco. Si recuerda argentina, creo que ella tomó la iniciativa de entar a saludarme y, entonces, una de mis primeras preguntas, cuando no nos "conocíamos", era que me aclarase un supuesto error, como así fue, en un vademécum que tengo en casa -"Pueblos de España" se llama, por lo que podría guardar relación con los administradores de estos foros des mismo nombre- en el que vuestro pueblo figuraba como Villaseca de Laviana. No me entraba en la cabeza porque Laviana es de Asturias, como así ratificó argentina. Pues bien, mi primera pregunta basada en la fuente a que en un anterior mensaje hice referencia: ¿Está admitido como allí dice La Ceana como equivalente a Laciana? ¿Es un error? Lo digo porque allí lo recoge de las dos formas.
Buenas noches, seguiremos que hay sueño.
Un saludo.
P. D. Pues sí, como dice Adolfo, eran tiempos entrañables, sobre todo en sitios pequeños. Los que ahora vivimos en grandes ciudades a veces ni conocemos a los vecinos de portal.

Hola Manuel de Soria

Creo que nunca hemos intercambiado mensajes por no coincidir en el horario. De todas formas eres uno mas del foro de Villaseca por la cantidad de mensajes y admiración que sientes por estas tierrras del norte.

Al hilo de tu comentario sobre el nombre de Laciana o Laceana, tengo que decirte que: aquí siempre se ha dicho Laciana ó tambien Tsaciana (en Pachuezo) y creo que lo de Laceana sólo viene en la transcripción que se hizo de "La Carta Puebla".

La Carta Puebla es un escrito que el rey Alfonso X otorgó en 1270 a los hombres de Laciana que fueron hasta Burgos para pedir al rey protección y éste les concedió ese privilegio de inmunidad y libertad ante los condes de Luna y Toreno, que debian de estar tocándo los "huevos" a los de Laciana.

Creo que la Carta Puebla menciona esa palabra cuando el rey escribe lo de: "homes (hombres) de la tierra de Laceana" que supongo sería la manera de hablar de aquel tiempo, aunque en otras transcripciones se dice "homes de Laziana",, debe ser al gusto de quien lo describa,,,,,
saludos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muchas gracias, Tito. Efectivamente, nunca habíamos cruzado mensajes. Comentaba los datos que poseo sobre vuestra tierra y, efectivamente, refiriéndose a ella como Laciana, o Alto Sil -que veo que no es equivalente porque incluyen en la misma a Palcios de Sil y Páramo de Sil- dicen: "Comarca de raíz histórica y con entidad jurídico-administrativa confirmada por carta puebla en el siglo XIII. Dicho documento fue esgrimido en múltiples ocasiones frente a la ambición de dominio de los condes de Luna, ... (ver texto completo)