OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TURIENZO CASTAÑERO (León)

"La Pisada del Asno"
Foto enviada por Rocío

Hola Ramón, me gusta esta pregunta... yo personalmente estoy convencida al 100% de que son "cazoletas" protohistóricas, es decir que si están talladas por una mano anónima de hace varios miles de años, pero que yo esté convencida no quiere decir que los demás lo tengáis que creer. Si tienes un rato busca información acerca de la cultura "Astur" o "Los Astures", te sorprenderás...
Estoy de acuerdo Rocio, claro que son cosas que no se pueden comprovar, yo tambien creo que lo mas probable es lo haya tallado las manos de algun hombre, pero diagmos que tambien pudo haber sido que cuando se formó la roca hayan quedado esos huecos, como hay huecos de otro tipo, porque la roca no es lisa, y ese justo haya tomado la forma de la herradura, sea como sea convengamos que ha despertado la curiosodad, despues de cuatro mil años, algo qsi la hizo la mano de algun hombre ni siquiera lo soñó
Lo se Rocio, obio que no creo en leyendas, es mas tampoco creo en creencias, lo que si creo es que siempre se adaptan histotias antiguas a creencias nuevas, no se soy claro, pero no quiero tampoco armar un debate sobre este tema, al menos por ahora, lo que si quiero decir es: a ti que te parece que esas huellas fueron talladas por el hombre o que son producto de la cusualidad?
Hola Ramón, me gusta esta pregunta... yo personalmente estoy convencida al 100% de que son "cazoletas" protohistóricas, es decir que si están talladas por una mano anónima de hace varios miles de años, pero que yo esté convencida no quiere decir que los demás lo tengáis que creer. Si tienes un rato busca información acerca de la cultura "Astur" o "Los Astures", te sorprenderás...
Ramón esta foto corresponde al la "Pisada del asno" o herradura como le llaman en otros pueblos que tambien tienen grabados de estos en las rocas de sus montañas, el Zapatin es la otra.. Haber te explico, estos grabados en las rocas, que por esta zona hay muchos son "cazoletas" protohistíricas. Son de la época del calcolítico concretamente, osea de hace 3000 o 4000 años aprox. entre la edad del bronce y edad del hierro. Son obra de los Astures que probablemente poblaron estas montañas en aquella ... (ver texto completo)
Lo se Rocio, obio que no creo en leyendas, es mas tampoco creo en creencias, lo que si creo es que siempre se adaptan histotias antiguas a creencias nuevas, no se soy claro, pero no quiero tampoco armar un debate sobre este tema, al menos por ahora, lo que si quiero decir es: a ti que te parece que esas huellas fueron talladas por el hombre o que son producto de la cusualidad?
Rocio: volviendo a leer tu mensaje, que esta muy interesante, no se puede negar, pero ahy algun dato que no me cierra y que se ve que la otra vez tambien lo pasé por alto; es el tema del zapatin del niño jesus y los años que ahce que esta esa huella, ya que segun dicen los que dicen y los que creen que saben el niño Jesus solo hace algo mas 2000 años que nacio, entonces....., bueno esta bien, es una leyenda y en las leyendas todo es posible, lo mismo que en las creencias
Ramón esta foto corresponde al la "Pisada del asno" o herradura como le llaman en otros pueblos que tambien tienen grabados de estos en las rocas de sus montañas, el Zapatin es la otra.. Haber te explico, estos grabados en las rocas, que por esta zona hay muchos son "cazoletas" protohistíricas. Son de la época del calcolítico concretamente, osea de hace 3000 o 4000 años aprox. entre la edad del bronce y edad del hierro. Son obra de los Astures que probablemente poblaron estas montañas en aquella ... (ver texto completo)
Ramon, creo que estás confundido, bueno claro que es cierto que el paisaje ha cambiado muchisimo, y que ahora ya no hay campo ni nada que se le parezca, por eso a este lugar se accede desde otro punto, osea desde el mismo sendero y bajando un acceso complicado, ya que todo está lleno de roble y maleza. Pero digo que estás confundido porque "el asno"no iba patas pa arriba como tu dices, si no todo lo contrario y te explico; asique sitúate..."el asno llega a <<la peña el asno>> bajando el valle, dejando ... (ver texto completo)
Rocio: volviendo a leer tu mensaje, que esta muy interesante, no se puede negar, pero ahy algun dato que no me cierra y que se ve que la otra vez tambien lo pasé por alto; es el tema del zapatin del niño jesus y los años que ahce que esta esa huella, ya que segun dicen los que dicen y los que creen que saben el niño Jesus solo hace algo mas 2000 años que nacio, entonces....., bueno esta bien, es una leyenda y en las leyendas todo es posible, lo mismo que en las creencias
Bueno yo me acuerdo donde estaba y creo que estara en el mismo lugar, que era el el campo que habia enfrente de la peñe el asno, o sea se cruzaba el reguero se pasaba al otro lao del valle y allí habia un campito donde en medio habia una piedra con esa marca, esa era una la otra marca estaba en la misma peña de este lao del valle pero curiosamente estaba hacia arriba, o sea que el asno se ve venia caminando patas pa arriba, y estaba por abajo del camino
Ramon, creo que estás confundido, bueno claro que es cierto que el paisaje ha cambiado muchisimo, y que ahora ya no hay campo ni nada que se le parezca, por eso a este lugar se accede desde otro punto, osea desde el mismo sendero y bajando un acceso complicado, ya que todo está lleno de roble y maleza. Pero digo que estás confundido porque "el asno"no iba patas pa arriba como tu dices, si no todo lo contrario y te explico; asique sitúate..."el asno llega a <<la peña el asno>> bajando el valle, dejando ... (ver texto completo)
Bueno yo me acuerdo donde estaba y creo que estara en el mismo lugar, que era el el campo que habia enfrente de la peñe el asno, o sea se cruzaba el reguero se pasaba al otro lao del valle y allí habia un campito donde en medio habia una piedra con esa marca, esa era una la otra marca estaba en la misma peña de este lao del valle pero curiosamente estaba hacia arriba, o sea que el asno se ve venia caminando patas pa arriba, y estaba por abajo del camino
me gustaría saber cuantos de vosotros teneís idea del lugar exacto de esta joya del neolítico...