OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOSAS DEL CUMBRAL: Viendo esta preciosa torre con sus magnificas campanas,...

Viendo esta preciosa torre con sus magnificas campanas, me viene a la memoria los diferentes toques que habia para avisar a los vecinos de las tareas a realizar , muchas veces efectue estos toques, pues mi padre fue durante muchos años el alcalde pedaneo del pueblo y yo siempre estaba dispuesto a subir al campanario.
Hoy dia estan practicamente todos en el olvido, los pocos vecinos que quedan en el pueblo ya no necesitan ser avisados a toque de campana, para el que nunca los ecucho ni sabe para que tareas se avisaba, nombrare los mas utilizados:
A CONCEJO: Este era el mas asiduo pues siempre que habia que tratar algun tema del pueblo se reunian para debatir, consistia en nueve toques secos y graves con la campana grande, espaciodos de tres en tres, seria mas o menos asi: TOM..TOM..TOM.. TOM..TOM..TOM.. TOM..TOM..TOM.., a la media hora de este toque se reunian los vecinos en el sitio de constumbre.
A "CAMINOS" O HACENDERA: Despues del invierno siempre habia caminos o presas de riego que reparar, estos trabajos siempre se realizaban por las tardes y para que los vecinos se enterasen a primera hora de la mañana se daban tres toques secos y graves con la campana grande, media hora antes de empezar el trabajo se tocaba a CONCEJO y el personal acudia con las herramientas necesarias.
A "CAMINOS" O HACENDERA EN LA FABRICA DE LA LUZ: Hasta hace unos treinta años esistia en el pueblo un salto de agua que producia luz electrica durante los meses de invierno y primavera, el resto del año era imposible ante la falta de agua en el rio, solamente podian lucir dos bombillas en cada casa, no daba para mas, el toque era igual que el anterior, solamente cambiaban los tres toques que se daban a primera hora de la mañana, en este caso se realizaban con la campana pequeña y con este cambio ya sabian los vecinos a donde acudir.
A "VECERA": Durante el año se acotaba una parte de los pastos para que en epoca de escased los vecinos pudieran alimentar sus ganados, cuando en concejo acordaban liberar estos pastos y para que nadie se aprovechara de los mismos, se tocaba la campana para que todos los animales salieran a la misma hora, este consistia en dar unos toques todos seguidos con la campana grande.

Un saludo afectuoso para todos los de SOSAS DEL CUMBRAL.
BALBINO.