OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SENRA: Hola Antonio: No se su origen primero, pero como nuchas...

Hola Antonio: No se su origen primero, pero como nuchas muchas otras imágenes de la Virgen, tiene su leyenda. En ésta de Senra, yo siempre he oido contar que, en tiempos, estuvo al otro lado del rio en la Corrada de Barrio, ladera mas humbría que la ubicación actual del pueblo, y cuando se cambió el pueblo a donde está ahora, la Virgen insistia en volver al otro lado, apareciéndose alli. Al final en Senra tiene una Capilla que verás en alguna foto, y yo voy a poner alguna mas, porque es parada obligada en la procesión del Corpus.- Lo de la manzana, creo que, como en otras virgenes medievales, puede ser un símbolo del globo terraqueo, en la mano del Niñó Dios.
Sobre otro tema, como ya te dije, me gustaría si no tienes incomveniente, que me hicieras llegar tu señas del correo electrónico (con solo poner mi nombre y Senra - León; llegaría seguro), solo para mandarte una foto de Valencia que creo que te encantaría. Un fuerte abrazo. Fidel de Senra.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Fidel. Soy Marien, tu prima. Una amiga de Archivo y Documentación está investigando sobre nuestro apellido Rozas. Recordé que tú habías investigado en su día y me habías mostrado fotocopias del escudo de Villavandín. Me metí en internet para verlo y me he encontrado con este maravilloso foro. Creo que has hecho una labor de documentación interesantísima, con una mirada desde fuera hacia dentro. Se me ha ocurrido que todo ese trabajo debería quedar plasmado en un Museo Etnográfico donde exponer ... (ver texto completo)