OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ROSALES: Este idioma en clave que utilizas hace que no me entere...

Tal vez el dueño del nido (y por tanto de los huevos), vive en este arbol.......

que por cierto, no es un aliso.

Siento contradecirte Lin pero...... el dueño del nido y el dueño de los huevos no siempre es el mismo.
Hola, hace mucho que no paso por aquí. Como estáis?

Pues aquí escondidos de la crisis, que a estos parajes no se atreve a entrar por si se pierde.
Y esperando la nieve, que este año va a ser año de nieves.

Ah, pero con el flamante camión nuevo los camellos de los Reyes no se quedarán atascados en la subida a Rosales:

Del Diario de Leon del 18 de octubre:
"El municipio de Riello, el más extenso de la provincia al estar integrado por 40 núcleos de población, dispondrá este año de doce voluntarios y dos vehículos para resolver los problemas que origine la nieve. La Diputación les cedió el pasado mes de julio un camión Pegaso 3046, equipado con una cuchilla quitanieves y material de extinción de incendios, que se estrenará esta temporada en la campaña invernal, y que se suma al todoterreno ATV que ya utilizaban.

Ana

Y yo me pregunto.... qué quiere decir "voluntarios", que no cobran?
O son funcionarios que se prestan para eso?

Son aficionados al esquí. Practican su deporte favorito y al mismo tiempo llevan a cabo una buena causa.

Y los esquís..... también se los cede la diputación?

La diputación solo cede esquís a los enchufados. Los demás se los tienen que comprar o fabricarlos caseramente con tablas de bidul.

Ana

El "bidul" NO es bueno para hacer tablas de esquí. El salguero es más liviano y se desliza mejor por la nieve.

Y ya que está usted tan puesto en esos temas.... me podría decir cual es la diferencia entre un salguero y un palero?

Hola B. M.

La diferencia más llamativa es que uno empieza con "salgu" y el otro con "pal"...

(Perdón... no me puede contener)

Mis fuentes de información aseguran que la experta en estos temas es conocida como "muyaya".
Osease, que habita en un lugar rodeado por agua.

Hola Muyayo! Me gustaría oirte pronunciarlo... porque claro, escribirlo es fácil, pero pronunciarlo "bien" es otra cosa.
Y la que vive rodeada de agua salada por todas partes, sabe algo de plantas subtropicales... pero de Salgueros, Paleros, Mimbreros que crecen cerca de las frías y limpias aguas de sabe muy poco.

Este idioma en clave que utilizas hace que no me entere de "na", aúnque no se si mucha información podrás aportar sobre paleros salgueros y cosas parecidas.........
Y es que con esas visitas relàmpago que haces al terruño, no creo que te de tiempo a bajar al Prao Llao a ver como son los arbolitos de los que hablamos.....