OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ROSALES: Veo que la direccion sale bastante mal, hay que unirla,...

Veo que la direccion sale bastante mal, hay que unirla, no puede haber espacios.
Por cierto, en una de ellas aparece Miguel Melcón, Vecino de Villanueva, asi que es muy probable que hubiera un escudo en Villanueva en alguna casa.
Cada vez que un hidalgo cambiaba de pueblo se producia un problema, el pueblo queria cobrarle impuestos y él por su condicion de hidalgo no tenia que pagarlos, pero para que se le reconociera su condicion tenia que iniciar un pleito ante la chancilleria donde demostraba quienes eran sus antepasados. Tengo entendido que cuando la chancilleria contestaba afirmativamente le daban tambien un escudo propio. Asi qie Miguel Melcón de Villanueva tenia un escudo porque su caso fue aprobado
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Claudio,

Conseguí verlo; estos cuadernos son muy útiles, gracias (lo del
googlebooks es una buena idea, por mucho que les demanden...)

Yo estaba buscando las ejecutorias en las páginas del
Ministerio de Cultura:
http://www. mcu. es/archivos/Novedades/novedade s_ACV_RegistroEjecutorias. html
A lo mejor irán poniendo más con el tiempo, pero por ahora para todo
lo que he buscado solo te dan el número de expediente (con bastante ... (ver texto completo)
A veces me pregunto como se financiaban, porque por lo visto en
el reino de León había hidalgos a patadas, en algunos sitios la mitad
de las familias. Creo que sólo en el País Vasco había más. No pagaban
impuestos al pueblo y dicen que muchos también pasaban olímpicamente
de ir a servir al rey en las guerras (que se supone que era para lo
que tenían privilegios). La situación tedría que ser una dura prueba
a la solidaridad omañesa.

Ana