OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ROSALES: Bonito el poema, Macarisi, pero el final es muy triste....

La verdad es que está foto no es de Rosales y quizás los del pueblo de la ñ nos pidan derechos de autor, pero de momento aquí está, para que veais lo bien que se dan los cardos en el mentado pueblin.

Y ahora no tienen borriquines que se los coman......................

ANA, sabes por que se llamam cardos borriqueros?

Pues la verdad es que no estoy segura ¿será porque los borricos son
los únicos bichos que los comen? Porque con esas espinas no tienen
pinta de correr el peligro de acabar de ensalada para herbívoros.

Ana

ANAAA, mira que llamar "bichos" a los borricos, como te pillen los defensores de ellos que no te pase naaaaaaaaaaaaaa

Dany

Yo a los burros, si me los presentan, los llamo por su nombre de pila. Pero hablando de ellos en general... pues bicho me parece más inofensivo que otros terminos. Compara:

"X es un bicho"
"Y es una bestia"
"Z es un animal"

Yo me quedo con X..

Y para volver al tema... por qué se les llama así a los cardos borriqueros?
¿Es por lo que dije o por otro motivo?

Ana

Es verdad que hay una asociacion para la defensa del borrico.. se llama ADEBO,, esta en Rute un pueblo de Cordoba yo participe en unas jornadas a la que asistieron gentes interesadas en la conservacion y proteccion del borrico participe con la poesia que escribi y que os pongo a continuacion
,,,,
SE MERECIA ATRA COSA,, Habla de la vida que lleva generalmente el borrico
Con tusorejas grandes,
tus cortas patas,
tus grandes ojos negros
dulzura manan.
Son tuscascos tan fuertes
como el acero,
desempiedras la calle
a paso ligero.
Todo llevas contento
hasta la casa,
melones, heno, trigo, aceite y agua. Por pequeño de cuerpo
y andar contento,
a tu lomo llevaste
a los mas pequeños.
El burro de la casa
tu siempre fuiste
y a cambio en el pesebre
pienso tuviste.
Ahora que ya eres viejo
y estas cansado,
las fuerzas que tenias
te estan fallando, ya no sirbes al amo
para el trabajo.
Si para el matadero
estuvieras flaco
habra que abandonarle
en un descampado
a que muera de hambre
de sed o frio
andando lentamente
por los caminos.
Vaya final tan triste
que tieneel asno
SE MERECIA OTRA COSA
por su trabajo buenas noches foreros y Un beso con bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Bonito el poema, Macarisi, pero el final es muy triste.

Si fuera mi historia el burro abandonado no se moriria de hambre o de frio (estan adaptados a condiciones muy duras) sino que le daba un par de coces al amo desaprensivo, se asilvestraba y se venia a la Lomba a comer esos cardos tan apetitosos en paz y tranquilidad hasta el fin de sus dias...

Ana