OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ROSALES: Seguimos pimita:...

Los veis alguna vez?

Si.
Yo los he visto en La Braña, Ozoso, Mundeiros y El Villar.

Seguimos pimita:

Viven en zonas montañosas con bosques claros y abiertos donde haya abundante vegetación herbácea, agua y bayas.
Suele dormir en las ramas horizontales de los árboles.

Se caracteriza porque tiene una dieta estacional, que corresponde a:
En verano: Hierva, crisálidas de hormiga, bellotas, hayas, lagartijas y hasta serpientes.
En invierno: Brotes de árboles: amentos de abedul, acículas de pino, hojas de acebo.
En primavera: especies herbáceas.
En otoño: Arándanos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Y acabamos por el momento:

La época de celo dura desde marzo hasta el primer tercio de mayo. El urogallo profiere gritos de reclamo al amanecer y al atardecer desde algún punto elevado atrayendo a las gallinas; estos gritos le dieron este nombre al animal pues se decía que eran parecidos a los del uro (bóvido extinto). Luego se posa en el suelo y cubriendo un territorio de 50 o 100 m de diámetro continúa con sus reclamos y copulando con varias gallinas en un mismo día.
Las gallinas ponen entre ... (ver texto completo)