OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ROSALES (León)

Acebo
Foto enviada por LIN

Bueno, pues voy a considerar la foto como una pista. Las ramas del acebo
se cogen en Diciembre, alrededor de la Navidad, se entrelazan formando
una corona o alguna forma más o menos artística y se ponen en la puerta
o como adorno por la casa; Ojo! fuera del alcance de los niños, que se
comen las bayas y acaban en el hospital.

Eso es lo que yo me sé. Seguro que en la Lomba se le da un cierto giro
especial a la cosa, como de costumbre:-)

Por cierto, que esa entrañable tradición es la ... (ver texto completo)
Pues ni de bosque ni de jardín, que es el acebo de tu huerto. Quiero decir, del huerto de la casa de tus últimos parientes cercanos (de los otros ya sabes que hay) en el pueblo.
Daré órdenes para que no corten ramas (es lo que tiene de bueno tener a la autoridad local en la familia), que ya se acerca Semana Santa, y luego, cuando tu ya compres la casa y residas en Rosales, ya sabras lo que quieres hacer con él.
Pues si Maca, la tradición dice que eran ramas de olivo, pero porque era el árbol que había en la zona.
Pero, y esto no admite discusión, el acebo es un árbol mucho mas elegante, con ese colorido verde profundo que le caracteriza, y si encima lleva bayas rojas, ni todo un olivo cargado de aceitunas le supera.
Además tenía otra aplicación que seguro que ni tu, ni Ana, ni Mar conoceis:

Las hojas acaban en punta (por lo menos la variedad de nuestra zona que ya sabemos que hay otras que no tienen) y los niños cuando el cura decía la misa, arrancabamos alguna de la rama, y nos dedicabamos a pinchar a otros niños con ella.
Aui el domingo de ramos lo que bendici el cura es ramas de olivo nos traemos un trocito y lo ponemos detras de la puerta para que no entre el demonio en casa en cada sitio el hombre se adacta a lo que tiene si hay no hay olivo pues bendecis el acebo, aunque con lo que recibiero a Jesus en su entrada en Jerusalen fue con ramas de olivo,, se que me llevare alguna bronca por parte de la peña,, pero eso es asi uUn beso con bbbbbbbbbbbbbbbb
Pues si Maca, la tradición dice que eran ramas de olivo, pero porque era el árbol que había en la zona.
Pero, y esto no admite discusión, el acebo es un árbol mucho mas elegante, con ese colorido verde profundo que le caracteriza, y si encima lleva bayas rojas, ni todo un olivo cargado de aceitunas le supera.
HOLa:: ANA, tienes razon en ROSALES la tradicion es otra.
La semana antes del DOMINGO DE RAMOS, los vecinos de Rosales por riguroso turno, tenian que ir al monte, generalmente iban a OZOSO, EL VILLAR oa MONDEIROS Y cortaban las ramas del ACEBO y las traian ala IGLESIA, y el DOMINGO DE RAMOS el señor cura los bendecia y cada vecino se llevaba uno asu casa. (el ramo de ACEBO bendecido se tenia en casa todo el año como simbolo de buena suerte) un saludoooo
Y eran los mozos del pueblo quienes iban al monte a por ellos.
HOLa:: ANA, tienes razon en ROSALES la tradicion es otra.
La semana antes del DOMINGO DE RAMOS, los vecinos de Rosales por riguroso turno, tenian que ir al monte, generalmente iban a OZOSO, EL VILLAR oa MONDEIROS Y cortaban las ramas del ACEBO y las traian ala IGLESIA, y el DOMINGO DE RAMOS el señor cura los bendecia y cada vecino se llevaba uno asu casa. (el ramo de ACEBO bendecido se tenia en casa todo el año como simbolo de buena suerte) un saludoooo
Danyyyyyy no has leido lo que nos ponia Lin?
esta era una prueba para "sus chicas" que nosostros ya lo sabemos!
algun premio les queria dar y se lo has jorobaooo! ejjejeje
HOLa:: ANA, tienes razon en ROSALES la tradicion es otra.
La semana antes del DOMINGO DE RAMOS, los vecinos de Rosales por riguroso turno, tenian que ir al monte, generalmente iban a OZOSO, EL VILLAR oa MONDEIROS Y cortaban las ramas del ACEBO y las traian ala IGLESIA, y el DOMINGO DE RAMOS el señor cura los bendecia y cada vecino se llevaba uno asu casa. (el ramo de ACEBO bendecido se tenia en casa todo el año como simbolo de buena suerte) un saludoooo
Aui el domingo de ramos lo que bendici el cura es ramas de olivo nos traemos un trocito y lo ponemos detras de la puerta para que no entre el demonio en casa en cada sitio el hombre se adacta a lo que tiene si hay no hay olivo pues bendecis el acebo, aunque con lo que recibiero a Jesus en su entrada en Jerusalen fue con ramas de olivo,, se que me llevare alguna bronca por parte de la peña,, pero eso es asi uUn beso con bbbbbbbbbbbbbbbb
Bueno, pues voy a considerar la foto como una pista. Las ramas del acebo
se cogen en Diciembre, alrededor de la Navidad, se entrelazan formando
una corona o alguna forma más o menos artística y se ponen en la puerta
o como adorno por la casa; Ojo! fuera del alcance de los niños, que se
comen las bayas y acaban en el hospital.

Eso es lo que yo me sé. Seguro que en la Lomba se le da un cierto giro
especial a la cosa, como de costumbre:-)

Por cierto, que esa entrañable tradición es la ... (ver texto completo)
HOLa:: ANA, tienes razon en ROSALES la tradicion es otra.
La semana antes del DOMINGO DE RAMOS, los vecinos de Rosales por riguroso turno, tenian que ir al monte, generalmente iban a OZOSO, EL VILLAR oa MONDEIROS Y cortaban las ramas del ACEBO y las traian ala IGLESIA, y el DOMINGO DE RAMOS el señor cura los bendecia y cada vecino se llevaba uno asu casa. (el ramo de ACEBO bendecido se tenia en casa todo el año como simbolo de buena suerte) un saludoooo
Preguntas para Ana:

No vale que Dany o Mapi ayuden:

¿Sabes que día del año es tradición ir al monte y traer ramas de un árbol?
¿De que árbol?
¿Y sabes quien iba por las ramas?
Bueno, pues voy a considerar la foto como una pista. Las ramas del acebo
se cogen en Diciembre, alrededor de la Navidad, se entrelazan formando
una corona o alguna forma más o menos artística y se ponen en la puerta
o como adorno por la casa; Ojo! fuera del alcance de los niños, que se
comen las bayas y acaban en el hospital.

Eso es lo que yo me sé. Seguro que en la Lomba se le da un cierto giro
especial a la cosa, como de costumbre:-)

Por cierto, que esa entrañable tradición es la ... (ver texto completo)
Preguntas para Ana:

No vale que Dany o Mapi ayuden:

¿Sabes que día del año es tradición ir al monte y traer ramas de un árbol?
¿De que árbol?
¿Y sabes quien iba por las ramas?
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

Se me olvidaba:
¿Y luego que se hace con las ramas, una vez se traen al pueblo?
Preguntas para Ana:

No vale que Dany o Mapi ayuden:

¿Sabes que día del año es tradición ir al monte y traer ramas de un árbol?
¿De que árbol?
¿Y sabes quien iba por las ramas?
Arbol emblemático de la zona.

Sabeis que está protegido y no se puede cortar.