OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIOSCURO: La plataforma creada para la reivindicación de la autovía...

La plataforma creada para la reivindicación de la autovía Toreno-Villablino y por la reactivación de las comarcas mineras mantendrá una reunión con el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, aunque todavía no han obtenido respuesta de la Consejería de Fomento, según señala una nota de prensa remitida por el consistorio lacianiego.

Según este escrito, en dicha reunión la plataforma transmitirá todas las reivindicaciones relativas a la necesidad de dotar a esta comarca de unas infraestructuras dignas de una comarca en proceso de reindustrialización que sean recogidas en el plan estratégico de infraestructuras y transportes. Asimismo, el Ayuntamiento espera que la consejería de Fomento sea receptiva a las peticiones que afectan a toda la población del valle del Sil, a pesar de que por el momento no han logrado tener una fecha para una reunión.

Esta plataforma fue creada el pasado mes de abril por distintos sindicatos, los partidos políticos lacianiegos de Izquierda Unida y Pal, junto con los ayuntamientos de Palacios del Sil, Toreno y Villablino, cuya portavoz es la alcaldesa del consistorio lacianiego, Ana Luisa Durán. Esta asociación se organizó tras la aprobación del Plan de Carreteras 2008-2020 de la Junta de Castilla y León, donde no se había incluido la autovía Toreno-Villablino. Otros acuerdos que se tomaron con la creación de esta plataforma fue solicitar reuniones con el consejero de Fomento y el Ministerio de esta misma área.

La nota de prensa señala que el Ayuntamiento de Villablino ha remitido un informe con consideraciones y nuevos aspectos que debieran figurar en el texto definitivo del estudio y en los proyectos y documentos posteriores, para apoyar la ejecución de dicha autovía, «como parte imprescindible del eje subcantábrico». Además se enviaron unas cuatro mil alegaciones dirigidas al jefe de Servicios de Planificación y Programaciones y Estudios en la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras el pasado año. En estas alegaciones se propuso un nuevo trazado que incluye más de 7.000 metros de túnel, 1.022 metros de viaducto, minimizando la afección al entorno y supone una mayor funcionalidad captando mayor porcentaje de tráfico y rebaja el presupuesto material en diez millones de euros.