OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POZOS: La cebolla: bajoi el colesterol; estimula la digestión;...

La cebolla: bajoi el colesterol; estimula la digestión; baja la presión y regenera la sangre en casos de anemia; diurética y expectorante.; los tratornos cardiovasculares; la prevención del cáncer; Resfriados e infecciones también las bucales; Antiinflamatoria; afecciones de garganta, oculares; angustia; circulación sanguínea defectuaosa; corazón débil; dolencias dérmicas; dolor de cabeza; epilepsia; forúnculos, granos; hemorroides; heridas; lombrices intestinales; Mal de oidos; nerviosismo; obesidad; quemaduras, Sordera incipiente; tos, trastornos renales.

-eFICAZ CONTRA LA DIABETES. LA GLUCOQUININA DISMINUYE EL NIVEL DE AZUCAREN LA SANGRE, LA CEBOLLA TIENE UN BAJO CONTENIDO DE AZUCARES, GRASAS, CALORIAS Y EL EFCTO BENEFICO DE SU FIBRA:;

CONTRA EL ESTREñIMIENTO COCER UNA CEBOLLA CORTADA A RODAJAS EN MEDIO LITRO DE AGUA CON MIEL, COLAR Y BEBER 1 TAZA POR LA MAñANA Y OTRA POR LA NOCHE;

COMBATIR LA DIARREA: tOMAR CALDO VEGETAL DE CEBOLLA;

BUENA PARA LOS RIñONES: tRITURAR DOS CEBOLLAS MEDIANA Y MACERARLAs 6 días, en un litro de vino blanco. Filtara y tomar dos vasitos durnte una semana.

La cebolla es el mejor estomacal de nuestras verduras y hortalizas.

Refuerza el cabello, combate la caspa (Se cortan en rodajas 3 cebollas se maceran durante 4 días en medio litro de alcohol desnaturalizado, se filtra y se fricciona el cuero cabelludo)

´RECETAS CURATIVAS:

-Extracto de alcohol: Macerar durante 10 días cebolla muy triturada en eldoble de su peso en alcohol de 90º: filtrar y tomar dos cucharaditas al día. Diluidas en cualquier líquido.

-Tintura: Macerar durante 10 días 100 gr de cebolla triturada en 300 gr de aguardienteFiltrar tomar 4 ó 5 cucharaditas al día.

-Vino de cebolla: Para obtenes un vino diurético inmejorable. Macerar durante 10 días 50 gr de cebolla triturad en un litro de buen vino. Filtrar y conservar en una botella oscura: tomar 4 ó 5 cucharaditas o 2 copitas al día.

Jarabe: Triturar 500 gr de cebolla y verte en la misma cantidad de agua. Cocer a fuego lento durante una hora. Dejar enfriar y filtrar. volver al fuego el líquido y añadir 100 gr de miel y 350 gr de azucar, removiendo hasta que la consistencia sea de un jarabe. Tomar

4 ó 5 cucharadas al día para la gripe, enfriamientos...

A pesar del olor, al ser tan buena, merece la PENA SER AMIGOS DE LA CEBALLA ¡

Demetrio.

2004-11-20 16:12:52

CEBOLLA -ALLIUM COEPA-

"Quién bien te quiere te hará llorar"... Las actrices dramaticas, llevan un trozo de cebolla envuelto en un pañuelo para llorar.

En épocas antiguas entre médicos y Lo Pueblos disfrutó de gran fama terapéutica, hoy casi la tenemos en este campo en el olvido. Hay que recuperar la fama de esta modestisima lilácea.

Los egipcio-as la consideraban sagrada y mágica, afrodísica...

Entre nosotros gozo de un puesto de honor, pero en la cocina...

Las princesas italianas que se desposaban en tierra extranjera en el ajuar siempre llevaban una cesta de cebollas... ¿De ahí contigo pan y cebolla?. O como elixir de larga vida... Longevidad y salud perfecta

Estamos recuperando la cebolla como la panacea universal principalmente en la lucha contra el colesterol,... las coronarias..

La cebolla es el "condimento de los pabres y la medicina de los ricos".

_Propiedas terapéticas:

-Excelente diurético: que además de estimular la emisión de orina, tien una acción depurativa respeto a los cloruros, pricipalmente el COLESTEROL o cuando existe aumento anormal de glucosa en la sangre, es un tratamiento necesario de ayuda apara los diabéticos.

-Estimulante de actividad digestiva, al favorecer la secreción biliar, facilita la digestión

_utilisima en afecciones prostáticas

-en la HIPERTENSIóN arterial

-Enfermedades dxel aparato urinario, asi como profilático en los procesos seniles y la arterioesclerosis.

-Los órganos respiratorios se beneficían también en grado sumo de los efectos de la cebolla: la gripe, la tos catarros, anginas, faringitis, bronquitis.

Se debería reservar a la cebolla un lugar de honor en toda mesa y en la formacia familiarf y consumirla cruda tanto como alimento como condimento. "Cebolla cacida o frita cebolla perdida", desde el punto medicinal".

Demetrio