OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANZANEDA DE OMAÑA: Artículo principal: Historia de Santa Lucía...

Santa Lucía es una isla volcánica con 158 kilómetros de costa. Su punto más alto es el Monte Gimie que se alza 959 metros sobre el nivel del mar, pero sus montañas más famosas son las montañas Pitons cuyas siluetas son representativas de la región y sirvieron de inspiración para el diseño de su bandera. La ciudad más grande es la capital, Castries, donde reside más de un tercio de la población. Otras ciudades relativamente importantes son Soufriere, donde se ubican algunos manantiales y emanaciones sulfurosas del volcán Qualibou y Vieux Fort, donde se ubica el aeropuerto internacional. Aunque existen algunos problemas de deforestación y erosión al norte de la isla, su principal contingencia suelen ser los huracanes que azotan anualmente las islas del Mar Caribe.
Esta isla es de formación volcánica. Al sur se encuentra el volcán Qualibou (en ocasiones nombrado también como su vecino de las Islas de San Vicente y Granadinas: La Sufrière, y que dio el nombre a la ciudad de las cercanías: Sufrière) que presenta emanaciones sulfurosas y manantiales que son un atractivo de los visitantes. Además producen energía geotérmica.

Artículo principal: Historia de Santa Lucía
Los primeros pobladores indígenas llegaron provenientes de Sudamérica alrededor del siglo III pero con el tiempo fueron asimilados por la tribu de los caribes.
Cristóbal Colón llegó en su cuarto viaje al Caribe en 1502, concretamente el día 13 de diciembre (día de Santa Lucía, de donde recibe el nombre).
Dada la conveniencia de su puerto en Castries, la isla fue disputada constantemente entre el siglo XVI y el XVII, cambiando de manos al menos catorce veces entre el gobierno de Francia y el del Reino Unido, siendo este último quien obtuvo la posesión definitiva el año de 1814.2 En tiempos de dominio francés nació en Santa Lucía, Juan Bautista Bideau, marino y republicano, prócer de la independencia de Venezuela, quien salvó la vida a Simón Bolívar en Ocumare de la Costa. Murió resistiendo a los españoles en la Casa Fuerte de Barcelona en 1817.
En 1967 la corona británica le otorgó la autonomía y finalmente el 22 de febrero de 1979 obtuvo la independencia