OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANZANEDA DE OMAÑA: Se sabe que Aristóteles (sabio griego) y Plinio (sabio...

La explicación del porqué los científicos pusieron al pequeño mito un nombre tan rimbombante como el de "aegithalo" es curiosa, probablemente se deba a un error. En griego, la palabra aegithalós es evidente que hacía referencia a un ave. Y por ello, las personas dedicadas a la Ciencia, puestos a ponerle un nombre científico al mito, creyendo que los griegos lo denominaban aegithalo, le pusieron ese nombre científico. Es evidente que la palabra griega aegithalós hace referencia a un pájaro, pues llamaban aigithèlas al chotacabras (Caprimulgus europaeus) y aigithós al pardillo (Carduelis cannabina). Por lo tanto, la palabra próxima aegithalós también debía referirse a un pájaro. Pero ¿a cuál?

Se sabe que Aristóteles (sabio griego) y Plinio (sabio romano) dicen que el aegithalós cojea. ¿Cojea el mito? Plinio añade que el aigithalós era pariente del gavilán (Accipiter nisus). Por todo ello, naturalistas contemporáneos piensan que el aegithalós de los antiguos griegos, en realidad, no era el mito sino más bien el chotacabras, cuya silueta recuerda a la de una pequeña rapaz y del cual se sabe que, como muchas aves que anidan en el suelo, cojea ostentosamente como herido emitiendo gritos quejumbrosos cuando algún intruso se acerca a su nido, para llamar su atención y hacer caer sobre él la atención; el cual, pensándolo presa fácil, se va alejando poco a poco en su busca y se distrae de buscar la nidada.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Sin embargo, Plinio llama aegithus a un pequyeño pájaro, quizás un párido, quizás un cernícalo vulgar (Falco tinnunculus). Así pues, las personas de Ciencia, queriendo llamar al mito con un nombre de honda raigambre en la Antigüedad greco-latina, probablemente se equivocaron de pájaro. Pero da igual. El hecho es que hoy, el nombre científico del género al que pertenece el mito es aegithalo o aegithalus (latinizando el nombre griego). En lo que hay acuerdo total es en el específico caudatus. Los científicos ... (ver texto completo)