OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANZANEDA DE OMAÑA: No me digas a estas alturas que no sabes lo que es...

¡Que estamos de celebración!

Cómo pasa el tiempo... oh!

El tiempo es el mismo,,, lo que pasa es la vida,,

¡Correcto!

.... l@s que pasamos somos nosotr@s.......

Pues nuestra vida,,,, que si estariamos muert@s ya no pasaba, se habia quedado atras

.... a ver que lo vuelva a leer.....

Yo no,, Tu,,

No, tu no ¡yo!

Eresssss tuuuuuuuu,,,,,,, no se que mas..

Eres tuuuuu la chica más bonitaaa......

Es una cancion de Mocedades,,,,

Como una promesa eres tu,, como una mañana de verano,,,,, como una sonrisaaaa,,,,
eresssss tuuuuuu, eres tu asiii,, asiiii,,, eresss tuuuuuuuuu,,,,,,,

Me gusta mucho esta canción.... eres tuuuuu........ uhuhuhuhuuuuuuuuuuuhhhhh..... como el agua de mi fuenteeeee..

¿Y no te gusta más el jamón, chorizo, salchichón, cecina, llosco y lomo omañeses...?

No me digas a estas alturas que no sabes lo que es el "llosco" porque te doy ""La Carrera del Señorito". A ver, omañesas y omañeses ¿quién conoce el referido y citado "incómodo y sufrido desplazamiento" tan frecuente de nuestra tierra?.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
El llosco?

La dieta de los omañenses ha estado asociada durante muchos años a una economía de subsistencia y su cocina tradicional siempre se ha caracterizado por un fuerte arraigo a la tierra. La cocina de montaña de Murias de Paredes está repleta de manajares que debéis probar, sabores fuertes con platos muy calóricos que ayudan a pasar los duros inviernos de la comarca de Omaña, y unos deliciosos postres y dulces que alegran el paladar.
Algunos de los productos con los que se elaboran estos ... (ver texto completo)