OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANZANEDA DE OMAÑA: Oséase que el famoso escudito en cuestión, vuelve a...

Los "Buelta" de Laciana eran "Familiares del Santo oficio" (Inquisidores). El contenido del escudo es el siguiente: La torre sobre el puente y debajo de éste, las olas del río Sil. La torre y puente (de Toreno), claramente. A continuación, varias estrellas alineadas y ordenadas, y por fín, una cruz de Malta, porque pertenecían a la dicha Orden de Caballería. El bravo suceso acaecido en el puente de Toreno ya ha sido relatado pero el significado de las estrellas es que el lance heróico tuvo lugar al finalizar la noche y comienzo de la madrugada (estando todavía las estrellas presentes en el firmamento y siendo éstas "cómo testigos" del magno y singular despliegue de valor y valentía).
Me extraña mucho, Pantxike, que esta familia sea de origen asturiano porque cómo te vuelvo a decir, La Casa Solar, La Casa Origen, estaba en la localidad de "La Puebla de S, Mamés de Las Rozas" (Villablino). Haré llegar a Marilín, una foto del escudo para que la publique. Un abrazo.

Buenos dias Octavio: He conseguido la genealogia de los Buelta de Laciana y el error en el escrito original, que ponia descendiente de Asturias, ya esta subsanado ya que esta familia es oriunda de Leon. He encontrado una pequeña relacion con Omaña, que no se si sera de tu interes y si me escribes a mi correo personal pantxike@linajecontreras. com nos pondremos de acuerdo, para poder enviartelo a tu domicilio El trabajo de los Buelta de Laciana, ya esta en Facebook en "Escudos en Piedra"

Hola Pantxhike: Estoy muy interesado en la relación de los Buelta con la localidad leonesa de El Castillo de Omaña, lugar donde nací. El escudo lo colocó en el sitio donde está, mi tía tatarabuela Eduarda Bardón Flórez, el año 1871 pero no dejó documentación alguna ó por lo menos yo no la he encontrado. Me extraña mucho porque era una mujer que "veía la hierba nacer". Se adelantaba a sus tiempos, se casó tres veces y las tres con maridos ricos que le dejaban a ella su fortuna al morir. No tuvo hijos y le gustaba mucho fumar. Hay una familia, oriunda de Orallo que se establece en Riello a finales del siglo XIX y que tiene el monopolio del tabaco, lleva el apellido "Buelta" (José María Hidalgo así lo pone en su libro:"El Concejo de Villamor de Riello"). Mi tía tuvo que tener forzosa relación con aquellos tabaqueros por su aficción a la "nicotina" y es posible que incluso les hubiera comprado el escudo, al abandonar Riello y fundar D. Evaristo en León el "Café Victoria".

Buenas tardes: Nada me gustaria mas que buscar la relacion entre los Bueltas de Laciana y Omaña, pero por mas que he buscado no ha sido posible encontrar datos que lo aseguren. Si he encontrado la genealogia de los Gomez Buelta de Orallo en la Revista Hidalguia de 1998
Pantxike Kontreras

Oséase que el famoso escudito en cuestión, vuelve a su estado habitual de "completo y absoluto enigma", desde hace más de 400 años. Allí seguirá "durmiendo el sueño de los justos". ¿No te parece, Pantxike, que es muy raro todo esto? ¿Que en tanto tiempo, no se haya sacado nada en claro?.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Y el enigma que a mi me ocupa es este: saber como vió tu mensaje (sobre el escudo, pues hace ya un buen tiempo que lo hiciste)..
Buenas tardes: Despues de llevar 18 años con temas especialmente de Genealogia ya que llevo poco tiempo con trabajos de Heraldica, no me parece nada raro, no encontrar documentacion, por multiples causas, una de ellas el poco interes de sus propietarios por guardarlas, otras porque en los archivos que pudieran tenerlos, los perdieron especialmente por falta de acondicionamiento de ellos, y su destrucion en las guerras, cosa frecuente y hacer un trabajo sobre ello, requiere mucho tiempo, visitando los libros parroquiales, los protocolos notariales, repasando que documentacion tienen los ayuntamientos, leer en los archivos letras imposibles, en fin, todo un mundo.
El mayor problema nuestro es que no hemos sido capaces de guardar nuestra memoria historica, no hemos recogido la historia de nuestros pueblos, tan importante para saber quienes somos, ahora metidos de lleno en la llamada Aldea Global ... (ver texto completo)