OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANZANEDA DE OMAÑA: Buenos días Peña, tienes razón, tenemos un idioma de...

Fallece en la Ruta Jacobea el coleccionista de orinales Del Arco

18/06/2011 DL | León

El popular coleccionista de orinales mirobrigense José María del Arco, conocido como Pesetos, falleció en la madrugada del viernes en Astorga, mientras descansaba de una de las etapas del Camino de Santiago, que realizaba junto a unos amigos, según informó Ical.

Pesetos cedió al Ayuntamiento de su localidad natal, Ciudad Rodrigo, parte de su extensa colección de orinales para poner en marcha el único museo español dedicado a estas peculiares piezas, ya en desuso. Del Arco atesoraba la mayor colección española de chatas, cuñas, sampedros, pericos y tiestos, nombres con los que, a lo largo de diez siglos, se han conocido los diferentes tipos de orinales.

Está muy bien, no la muerte de José Mª del Arco, que allá nos aguarde muchos años, si no la lista de sinónimos que nuestro idioma atesora para designar el recipiente, que ageno a olores y posos, recibía del apurado cuerpo en largas noches en lecho dulce o días eternos en jergón duro.
A chatas, cuñas, sampedros, pericos y tiestos habría que añadir los usados en nuestra tierra: bacín, bacinejo, bacinica, bacinilla y el popular "bañao" de loza blanca bien revocado de urea petrificada en su interior.
Gracias Marilin por tu actividad.

Buenos días Peña, tienes razón, tenemos un idioma de lo más rico, tiene tantos matices! (es una gozada) y sobre todo tener personas como tú que saben hacer tan buen uso de él! (leerte es un verdadero placer).
Gracias a ti tambien por los buenos ratos que nos haces pasar, vuelvo a insistir abrete un blog, sería una gozada! (y lo podrían disfrutar muchas más personas).
2 besos Peña
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola B. M gracias por barrer pa´la aldea, eres un sol!
No me merezco tanto, ya sabeis que disfruto buscando cosinas de nuestra tierra (es para compensar, ya que yo sólo tengo vivencias de las vacaciones).
Gracias guapa!
2 besines
¿Que idioma? ¡no sera dialecto historico!