OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANZANEDA DE OMAÑA (León)

Abrunos
Foto enviada por Marilin

Hola Aude, Marilin, a veces el lagrimal esta seco y no quedan lagrimas.
Feliz dia. Besitos para las dos.
Pues sí a veces puede pasar, que pena.
Gracias, feliz día tambien para tí.
Besines de las dos
"No desperdicies lágrimas frescas en dolores pasados." -

Eurípides

Buenos Días Corazones, un maravilloso miércoles para tod@s!
2 besos
Hola Aude, Marilin, a veces el lagrimal esta seco y no quedan lagrimas.
Feliz dia. Besitos para las dos.
"No desperdicies lágrimas frescas en dolores pasados." -

Eurípides

Buenos Días Corazones, un maravilloso miércoles para tod@s!
2 besos
Vamos a dejar a Catalina en la cuadra.
Me alegro mucho Maite!
Vamos a dejar a Catalina en la cuadra.
Hace un calor que quema piedras! 37ºC a la sombra
Sigo dándole al Face Book y ahora me aparece un tal Fructuoso (?!). Nada, que paciencia y a ver si con el tiempo me aclaro yo con esto.
Yo era un analfabeto cibernético y catalítico pero me dió un día por teclear en Manzaneda de Omaña y ví a una mujer tan guapísima, que se me fueron las manos sólas a las teclas.
¿Por qué no vas a alguna clase de informática? la verdad es que va muy bien!
Anda que... Fructuoso......! jajajojojuju (el nombre se las trae)
Los de Santibáñez me piden la receta de patatas a "La Duquesa". He tratado de recordar el modo, manera y forma de mi madre Socorro y ahí lo he descrito. Todas las mujeres de Omaña las hacen maravillosamente. Sus manos amorosas y delicadas más la alta gama de la patata de secano de nuestra Comarca, hacen que salga una obra digna de los paladares más exigentes.
Tambien te la había pedido Doña Madre... iré a ver....
Querida y dulce Marilín: En Omaña se les llama "Nisetas". Es un regalo del Cielo por sus numerosas propiedades medicinales. Entrado bién el Otoño están en su punto. La Naturaleza nos da los males pero también nos proporciona los remedios.
¿Conociste a la Pucha de Riello, al Tío Cosme (que vendía calendarios zaragozanos, anteojos pa cerca y agujas pa coser) y a Manganeto?.
En una de las fotos que publicasteis, me pareció ver a Savador (el de Villanueva), sentado en una silla y "a toda máquina". ... (ver texto completo)
Tavines, no, no conocí a ninguna de las personas que nombras, sí recuerdo a Fidel y a Sandalio, a su hijo Antonio (siempre me tenía preparadas las pipas para cuando yo llegaba, consumía cantidades ingentes). A Riello iba de vez en cuando, casi siempre con alguien de la familia; una vez y ya siendo mayorcita recuerdo que tuvimos que ir andando de vuelta porque perdimos el coche de linea. Era de día. De Manganeto si oí hablar, pero no lo recuerdo.
Sí, tenemos por ahí una foto que encontré de Salvador ... (ver texto completo)
Sigo dándole al Face Book y ahora me aparece un tal Fructuoso (?!). Nada, que paciencia y a ver si con el tiempo me aclaro yo con esto.
Yo era un analfabeto cibernético y catalítico pero me dió un día por teclear en Manzaneda de Omaña y ví a una mujer tan guapísima, que se me fueron las manos sólas a las teclas.
Los de Santibáñez me piden la receta de patatas a "La Duquesa". He tratado de recordar el modo, manera y forma de mi madre Socorro y ahí lo he descrito. Todas las mujeres de Omaña las hacen maravillosamente. Sus manos amorosas y delicadas más la alta gama de la patata de secano de nuestra Comarca, hacen que salga una obra digna de los paladares más exigentes.
Sigo dándole al Face Book y ahora me aparece un tal Fructuoso (?!). Nada, que paciencia y a ver si con el tiempo me aclaro yo con esto.
Yo era un analfabeto cibernético y catalítico pero me dió un día por teclear en Manzaneda de Omaña y ví a una mujer tan guapísima, que se me fueron las manos sólas a las teclas.
Hola Tavines, no te preocupes, poco a poco se llega lejos dice un refran ("piano, piano si va lontano").
Pues sí es cierto Doña Madre era una mujer muy guapa (quien tuvo, retuvo).
Querida y dulce Marilín: En Omaña se les llama "Nisetas". Es un regalo del Cielo por sus numerosas propiedades medicinales. Entrado bién el Otoño están en su punto. La Naturaleza nos da los males pero también nos proporciona los remedios.
¿Conociste a la Pucha de Riello, al Tío Cosme (que vendía calendarios zaragozanos, anteojos pa cerca y agujas pa coser) y a Manganeto?.
En una de las fotos que publicasteis, me pareció ver a Savador (el de Villanueva), sentado en una silla y "a toda máquina". ... (ver texto completo)
Sigo dándole al Face Book y ahora me aparece un tal Fructuoso (?!). Nada, que paciencia y a ver si con el tiempo me aclaro yo con esto.
Yo era un analfabeto cibernético y catalítico pero me dió un día por teclear en Manzaneda de Omaña y ví a una mujer tan guapísima, que se me fueron las manos sólas a las teclas.
Aqui les llamamos andrinas y se hace Pacharan.
Querida y dulce Marilín: En Omaña se les llama "Nisetas". Es un regalo del Cielo por sus numerosas propiedades medicinales. Entrado bién el Otoño están en su punto. La Naturaleza nos da los males pero también nos proporciona los remedios.
¿Conociste a la Pucha de Riello, al Tío Cosme (que vendía calendarios zaragozanos, anteojos pa cerca y agujas pa coser) y a Manganeto?.
En una de las fotos que publicasteis, me pareció ver a Savador (el de Villanueva), sentado en una silla y "a toda máquina". ... (ver texto completo)
Aqui les llamamos andrinas y se hace Pacharan.
ENDRINO. Abrunal, Espino Prunus espinosa L.

El origen del nombre de los frutos de esta planta es muy curioso. En Laciana los llamamos abrunos, obsérvese la semejanza con su nombre latino prunus. Igualmente es interesante su etimología en euskera, dado que la palabra patxaran, parece derivarse de basarana, nombre compuesto por basa, monte y aran, ciruela, es decir: ciruela de monte.
Aqui les llamamos andrinas y se hace Pacharan.