OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANZANEDA DE OMAÑA (León)

Tiempo de enjambres
Foto enviada por Tirso

Hola, soy el Dr. Hurtado, moderador del blog de Laive. Te explico, la miel de abeja no es pasteurizada, es decir, tal cual se produce, se envasa y se comercializa, no recibe ningún tratamiento anti bacteriano ni nada.
En ocasiones la miel de abeja contiene la toxina del botulismo, es causado por una toxina que genera la bacteria Clostridium Botulinum. En el caso de los niños menores al año de edad, las esporas del botulismo llegan hasta los menores instalándose en el intestino de los pequeños, liberando ... (ver texto completo)
Pues vaya!
estos articulos son de argentina, quizas alli las condiciones son distintas, pero me llamo la atencion, por aqui no lo oi nunca, yo a los mios-hijos-les di miel desde los primeros dias
... y míralos que guapines y grandes estan! (los tus hijos)
aun estoy esperando resultados
Home a estas alturas......
estos articulos son de argentina, quizas alli las condiciones son distintas, pero me llamo la atencion, por aqui no lo oi nunca, yo a los mios-hijos-les di miel desde los primeros dias
aun estoy esperando resultados
QUISIERA SER LA MIEL QUE ENDULCE TU AMARGURA...
BLOG
AMIGOS
FOTOS
Más vale cien abejas volando, que una picando.

« Feliz día amigos del mundo | Inicio | Peruanos invitados: Poeta Santiago Risso y el artista plástico Luis Albitres, a Machala Ecuador »

16 Febrero 2009
... (ver texto completo)
estos articulos son de argentina, quizas alli las condiciones son distintas, pero me llamo la atencion, por aqui no lo oi nunca, yo a los mios-hijos-les di miel desde los primeros dias
Hola, soy el Dr. Hurtado, moderador del blog de Laive. Te explico, la miel de abeja no es pasteurizada, es decir, tal cual se produce, se envasa y se comercializa, no recibe ningún tratamiento anti bacteriano ni nada.
En ocasiones la miel de abeja contiene la toxina del botulismo, es causado por una toxina que genera la bacteria Clostridium Botulinum. En el caso de los niños menores al año de edad, las esporas del botulismo llegan hasta los menores instalándose en el intestino de los pequeños, liberando ... (ver texto completo)
Para los niños con tos, miel mejor que jarabe

(Ilustración: Elena Águila)
9 de Junio de 2008.- La tos es uno de los síntomas más frecuentes y una de las principales causas de consulta pediátrica. Demasiadas veces los niños con tos son tratados con antitusígenos, mucolíticos y antibióticos. Sin embargo la tos sin fiebre ni decaimiento, no necesita estos medicamentos porque sirve como sistema de limpieza de las vías respiratorias, los conductos por donde pasa aire desde la nariz hasta los pulmones.

Cuando ... (ver texto completo)
QUISIERA SER LA MIEL QUE ENDULCE TU AMARGURA...
BLOG
AMIGOS
FOTOS
Más vale cien abejas volando, que una picando.

« Feliz día amigos del mundo | Inicio | Peruanos invitados: Poeta Santiago Risso y el artista plástico Luis Albitres, a Machala Ecuador »

16 Febrero 2009
... (ver texto completo)
Hola, soy el Dr. Hurtado, moderador del blog de Laive. Te explico, la miel de abeja no es pasteurizada, es decir, tal cual se produce, se envasa y se comercializa, no recibe ningún tratamiento anti bacteriano ni nada.
En ocasiones la miel de abeja contiene la toxina del botulismo, es causado por una toxina que genera la bacteria Clostridium Botulinum. En el caso de los niños menores al año de edad, las esporas del botulismo llegan hasta los menores instalándose en el intestino de los pequeños, liberando la toxina y causando consecuencias fatales inclusive.
Esta toxina del botulismo produce parálisis de músculo esquelético. Los síntomas vistos, pueden ir desde una caída de párpados, dificultad para deglutir y para succionar, llanto débil, disminución del tono muscular entre otros. La complicación más severa es parálisis de músculos respiratorios.
La causa de esto es que la flora intestinal de un niño menor de un año, no está todavía lista para poder combatir esta toxina, haciendo que la toxina colonice el intestino y se desarrollen los síntomas.

http://blog. laiveesvida. com/2008/06/20/la ... (ver texto completo)
QUISIERA SER LA MIEL QUE ENDULCE TU AMARGURA...
BLOG
AMIGOS
FOTOS
Más vale cien abejas volando, que una picando.

« Feliz día amigos del mundo | Inicio | Peruanos invitados: Poeta Santiago Risso y el artista plástico Luis Albitres, a Machala Ecuador »

16 Febrero 2009
... (ver texto completo)
Cogilas pa un caldero y aunque picome una, metilas en un cepo.
Pero y como?.... tu solín?, bueno, ya te curaré (sana, sana culín de rana), lo estupendo es que de ahora en adelante tendremos miel omañesa!
Cogilas pa un caldero y aunque picome una, metilas en un cepo.
La varroasis es una enfermedad causada por un ácaro parásito que afecta a las abejas en todos sus estadios de desarrollo alimentándose de su hemolinfa, actualmente representa un grave problema en la apicultura mundial, en la que provoca masivas pérdidas, ya sea por mermas en los rendimientos individuales, o por mortalidad de colmenas.

ORIGEN Y DISTRIBUCION

Varroa destructor fue descripto por OUDEMANS (1904) a partir de ejemplares encontrados en la Isla de Java sobre A. cerana. Es un ectoparásito ... (ver texto completo)
CAMPO
León pierde al año un tercio de sus colmenas por la Varroasis
El 30 por ciento de las colmenas de la provincia de León desaparece anualmente a consecuencia de la Varroasis, una enfermedad causada por un ácaro
Otro enemigo se cierne sobre nuestras abejas, este no tan invisible como las ondas telefonicas, se trata de de la Vespa Vetulina-Avispa asiatica-ya se la ha visto por Valencia y el Pais vasco, quizas ya este aqui.
Sí, ya había oido de ellas.
Otro enemigo se cierne sobre nuestras abejas, este no tan invisible como las ondas telefonicas, se trata de de la Vespa Vetulina-Avispa asiatica-ya se la ha visto por Valencia y el Pais vasco, quizas ya este aqui.
Incumplimiento Registro sanitario etc...