OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANZANEDA DE OMAÑA (León)

casa de mis padres
Foto enviada por Aude

¿Ya han vuelto del tajo ¿¡chica que rapida! ya sabes los dibujos animados del
Correcaminos,,,, ¡pues tu igual!
Chica, voy como una bala! (ya me conoces!) ya me he pateado media piel de Toro! jajajajojojuju
¡AY!,..... PERO* QUE ARTE Y QUE GRASIA TIEN MI NIÑA! NO SE PUÉ AGUANTÁ!
Maite, eres la reoca! JAJAJAJAJAJOJOJUJU

*Pusí "perro", borreilo!
¿Ya han vuelto del tajo ¿¡chica que rapida! ya sabes los dibujos animados del
Correcaminos,,,, ¡pues tu igual!
Hola Marilin,, para no descansar muy bien te noto muy animada,,,
Yo te digo por donde va el Tajo, (rio) por Toledo pero creo que te pilla un poco lejos, como te gusta tanto caminar seguro que lo consigues,, y si no te vas a
la Sierra de Albarracin (Teruel) que es donde nace, no te quejaras ehhhhhhhh,
te he dado muchas pistas,,, JAJAJOJOJUJU,,,
Que pases feliz dia.
Besitos.
¡AY!,..... PERO* QUE ARTE Y QUE GRASIA TIEN MI NIÑA! NO SE PUÉ AGUANTÁ!
Maite, eres la reoca! JAJAJAJAJAJOJOJUJU

*Pusí "perro", borreilo!
El talento tiene límites. La mediocridad puede ser infinita.

Muy buenos Días Corazones, que tal habeis descansado? yo hoy no muy bien. Bueno, es igual, eso no impide que comencemos el día con ilusión y alegria!.... venga vamos... a ver, por donde va el tajo? jajajajojojuju
Que tengamos un día maravilloso y que alguna de nuestras ilusiones se cumpla. Ah y no olvidemos esa bella sonrisa de oreja a oreja! ¡hala!, to´quisqui a ser feliz!
Os quiero Cariñines!
2 besos, uno en cada papo de cada cual/a
Hola Marilin,, para no descansar muy bien te noto muy animada,,,
Yo te digo por donde va el Tajo, (rio) por Toledo pero creo que te pilla un poco lejos, como te gusta tanto caminar seguro que lo consigues,, y si no te vas a
la Sierra de Albarracin (Teruel) que es donde nace, no te quejaras ehhhhhhhh,
te he dado muchas pistas,,, JAJAJOJOJUJU,,,
Que pases feliz dia.
Besitos.
El talento tiene límites. La mediocridad puede ser infinita.

Muy buenos Días Corazones, que tal habeis descansado? yo hoy no muy bien. Bueno, es igual, eso no impide que comencemos el día con ilusión y alegria!.... venga vamos... a ver, por donde va el tajo? jajajajojojuju
Que tengamos un día maravilloso y que alguna de nuestras ilusiones se cumpla. Ah y no olvidemos esa bella sonrisa de oreja a oreja! ¡hala!, to´quisqui a ser feliz!
Os quiero Cariñines!
2 besos, uno en cada papo de cada cual/a
El humo sale hacia la boca, donde está situada la chimenea y cuando ya se ha quemado la leña suficiente, como para que haya abundantes brasas, se esparcen por todo el suelo del horno para que se caliente todo por igual, luego se tapa la boca con una chapa de latón; así se consigue que la combustión sea más lenta y se impide la salida del calor. En este momento se dice que el horno reposa.

Si volvemos al proceso del amasado veremos que mientras se calienta el horno se ha abierto ya la madre y se ... (ver texto completo)
La

ELABORACION DEL PAN

La víspera de amasar hay que preparar el "ormiento", para ello se mezcla el recentadero o la levadura con un poco de agua caliente y harina, hasta que se forme una masa moldeable que se deja reposar hasta el día siguiente de madrugada en que se "avuelve", se mezcla con la "madre". El día de amasar, al amanecer, se mezcla el ormiento, agua y harina (se suelen emplear 2 Kgs. de harina y el agua que sea necesaria) hasta que se forme una masa que se deja reposar hasta que ... (ver texto completo)
El trigo o la harina.- Como principal materia en la elaboración del pan se emplea la harina de trigo.

El agua.- Se emplea la de la Fuente, pero hay que calentarla para que la masa quede templada y se suelte el pan con mayor facilidad
MARILIN. te fallo la WIKI,
VARAL: palo largo para varear la fruta. tambien se usan para colgar las morzillas y los chorizos en la cocina vieja para que se curen al humo, un saludo calurosooooooooo
Gracias Dany, no es la Wiky es la biblioteca, lo retiraré, tu sigue poniendo atención, por si hay más fallos
2 besos achicharradillos desde aquí
La levadura: Se usa el "ormiento", que es una bola de masa guardada de la hornada anterior y que se conserva envuelta en un papel sobre el suelo de un lugar fresco de la vivienda, en la bodega o en la misma hornera. Se puede conservar hasta 20 ó 25 días, intermedio máximo entre dos hornadas.

Sal.- Se emplea la sal gorda, normal para cualquier uso.

Mazada.- Especie de suero que queda después de mazar las natas de la leche para sacar la mantequilla.
La leña.- Para calentar el horno se emplea ... (ver texto completo)
MARILIN. te fallo la WIKI,
VARAL: palo largo para varear la fruta. tambien se usan para colgar las morzillas y los chorizos en la cocina vieja para que se curen al humo, un saludo calurosooooooooo
ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA ELABORACION DEL PAN

Palas.- Todas ellas hechas de madera de roble porque es más duro que el haya y resiste mejor el calor. Hay distintos tipos de palas de amasar, según para lo que se usen: pala para tortas, tiene un mango de unos dos metros de largo y la pala propiamente dicha de forma circular, con un diámetro de unos 40 cms. Es la más grande y así no se doblan las tortas. La pala de meter los panes en el horno tiene forma también circular, pero es más pequeña que ... (ver texto completo)
Bueno, allá voy, ya vereis que bueno sale (el pan)
ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA ELABORACION DEL PAN

La hornera.- Es el lugar destinado al horno y donde se guardan todos los instrumentos relacionados con el amasado del pan como son: la masera, el estrao, las palas, los varales, etc. Se trata de un pequeño edificio formado por cuatro paredes cubiertas por el tejado. La hornera suele estar adosada a alguna pared de la vivienda o de la labranza.

El horno.- Elemento imprescindible en la elaboración del pan, consta de una bóveda en forma de media ... (ver texto completo)
Nació en la habitación que está encima de la puerta
La "comadrona"fué mi abuela, que emocionante tiene que ser ayudar a nacer a un nieto