OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA URZ: No estoy deseparecido, ni mucho menos, casi todos los...

No estoy deseparecido, ni mucho menos, casi todos los días entro en el foro a la búsqueda de noticias de la tierra y para comprobar que estamos todos.
Desde que se dijo aquello de "ganarás el pan con el sudor de tu frente", ando muy ocupado. Tranquilidad, que poco a poco comentaré lo qué he prometido.
Para saber el significado de los colores del Pendón lo primero que debemos de conocer es la fecha de su instauración. Los colores no han significado siempre lo mismo en cada época ni en cada cultura.
Los orígenes del pueblo de La Urz son de antes del Nacimiento de Jesucristo, se han encontrado utensilios qué así lo demuestran.
El núcleo poblacional de el Alto de los Castros (origen de La Urz y Curueña), puede ser de origen celta o prerromano. Yo me inclino por el orgien celta y con el sometimiento a Roma posteriormente, que a su vez cambió los puntos de vigilancia y control.
¿Significa el Pendón qué la población tiene un status de Libertad (Fuero) propio, aunque sea verbal, y qué participa, de alguna forma, en la Reconquista?. No lo sé. Si os fijáis, qué si lo hacéis, no hay pendones con los colores parecidos en los pueblos de alrededor, o en su diseño, y, sin embargo, nos podemos encontrar uno muy parecido por la zona de la Bañeza, Astorga, Riaño, Sahagún etc. ¿Ésto tiene qué ser por algo?
Cuando llegue el invierno y aquí no hay Lilandero (Filandero), pues me dedicaré a contar cómo se vivía y de qué, en La Urz, cuando era un niño. Bueno, no, un rapacín que con cinco años iba con las vacas.
Saludos foro. Ah, Joselín ya tienes subidas las fotos.