OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GRAJAL DE CAMPOS (León)

La estación

Hola, soy el yerno de Francisco Diéguez ya fallecido.
Vivimos en Segorbe, un pueblo de la provincia de Castellón.
Estoy casado con Ana María Diéguez.

Mi mujer se acuerda de ti.
Despues de mucho tiempo vuelvo a este foro y me he encontrado con el mensaje. Por fin alguna noticia. Recuerdo a Ana Mari y sus hermanas (entonces eran cuatro) josefina, Mari Carmen y Maribel, creo que despues aumento la familia. Me gustaria saber de ellas, ha pasado mucho tiempo pero no importa, me hace ilusión, contactad commigo carpamar@edu. xunta. es
Amparo mi mujer en estos momentos no se acuerda quien eres, por favor dame mas datos.

Saludos
Hola, soy el yerno de Francisco Diéguez ya fallecido.
Vivimos en Segorbe, un pueblo de la provincia de Castellón.
Estoy casado con Ana María Diéguez.

Mi mujer se acuerda de ti.
yo me acuerdo de Josefina, Ana Mari, y Mª Carmen, pero especialmente de Ana.
Y en muchas ocasiones, al viajar, recuerdo mucho subir a su casa.
Haber si Ana se recuerda de Amparo...

Un abrazo.
yo viví en ea estación hace muchos años, con la familia Diéguez que posteriormente marcharon trasladados como nosotros, me gustaría saber algo de ellos si alguien recuerda aquella época que conteste, gracias
Hola, soy el yerno de Francisco Diéguez ya fallecido.
Vivimos en Segorbe, un pueblo de la provincia de Castellón.
Estoy casado con Ana María Diéguez.

Mi mujer se acuerda de ti.
no, soy natural de grajal
eres hijo de Tomás y Lola de Palanquinos?
si, vivo yo, un ferroviario de leon
yo viví en ea estación hace muchos años, con la familia Diéguez que posteriormente marcharon trasladados como nosotros, me gustaría saber algo de ellos si alguien recuerda aquella época que conteste, gracias
Estáis dispuestos en este mes de Agosto, ha hacer alguna picia similar alas de los primeros años de la década de los 60?.

Asalto a la finca de detrás de estación.

Visita a los árboles de Valdontrigo.

Subir a la torre y al castillo a dar buena cuenta de los pichones.

O entrar en el huerto de los "olivos", y no por la puerta precisamente.
Es mas fácil vover a jugar a la "banca" en el cementerio viejo, de "a 20" cada apuesta.

O que alguien traiga otro "confite", entero y que se escape. ¡Que picias!.

Ahora ninguno cabemos por la tronera, aunque se puede subir por la puerta.

Recuerdos para todos los que has nombrado en el del día 5 de julio a las 13'02.

Uno de los mayores picieros de aquel tiempo.
La era grande, que recuerdos...yo me bañe allí unas cuantas veces.
Había de todo, tablones, bidones oxidados, culebras.
Lo recuerdo con nostalgia, aunque si hoy en día tuviera la posibilidad de bañarme allí no lo haría.
Una piscina en Grajal es dificil que la pongan, pero si la pusieran estaría bien.
Saludos.
Buff! me parece a mi que va a ser mucho gasto eso...
Yo alguna vez también me bañé en la era grande. Pero haces bien, por pedir que no quede y ya se sabe "El que no llora, no mama" jeje. Un saludo
[GoogleBarVIP= 6].
¿Sería posible tener una piscina pública en el pueblo?.

Ya sé que somos de secano, pero de niños nos encantaba ir al charcón con los amigos (Lino, Gabriel, José, Luis Miguel, Jesús, Eusebio, Julio, Fernando, Nano, Santines, Severino, Tomás, etc.) y hay bastante espacio libre.

Un saludo.
Si casi todos coincidimos en que Grajal es mucho Grajal...
¿Por qué no ha de servir este foro para ayudar a mejorarlo ?

"No hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras"

Un saludo.
[GoogleBarVIP= 155].
Eh, ahí la danza.

Que pretendían astos dos?