OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GARUEÑA: Vaya con las mozas de Garueña (Benjamina) que modernas....

Por cierto ¿alguien recuerda el juego de la "cocha"? ¿y el de la "calva"? Tengo dudas y mi madre no lo recuerda.
Mari Cruz

Cruz, he hablado con mi madre y me ha escrito esto:
Juego de la Calva:
La calva es un palo con tres patas, como si fuera un trípode, que se pone normalmente en el suelo de un terreno llano. Se necesitan dos equipos, uno frente a otro, un palo que con él intentarán tirar la calva al suelo, desde una distancia que sea igual para los dos equipos.
Un jugador hace de "calvero", ha de ser muy ágil para colocar en su sitio a la calva. Si no la ponía enseguida le decían: "Calva en tierra, calvero de mierda", perdón por la palabreja, pero así se decía.
El equipo que más veces tirara la calva era el campeón.

Juego de la Cocha:
Se necesitan tantos palos como participantes de un metro de altura poco más o menos y un tronquito pequeño.
Se hace un agujero en el centro un poco profundo, y a unos tres o cuatro metros de distancia, en círculo, tantos agujeros como jugadores haya. En estos agujeros meten el palo y comienzan a dar vueltas hasta que uno se atreva a dar con su palo al tronquito para meterlo en el agujero del centro; los demás jugadores tratarán de impedirlo con sus palos hasta que uno logre meterlo y ese queda campeón. (Imaginaos los palos que se daban).

Los dos juegos eran de chicos pero como no había muchos, jugaban también las chicas.

Espero que estéis bien, besos para todos.
Benjamina Álvarez Mallo y Pili Campo.

Vaya con las mozas de Garueña (Benjamina) que modernas. Quién diría en nuestra juventud, que íbamos a comunicarnos con internet.
Un abrazo.
Viva Garueña!