OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ENCINEDO: La vida tradicional de la Cabrera, sus viejos caminos...

La vida tradicional de la Cabrera, sus viejos caminos de herradura, sus ferias y mercados, y principalmente su economia agrícola y ganadera, es lo que pretende reflejar este museo a través de algunos objetos significativos, documentos, ilustraciones y textos de las Ordenanzas municipales que regían la vida comunitaria.
El cultivo del centeno y del lino, los huertos y frutales, el aprovechamiento del monte, la bouza y el arbolado, se contemplan en este espacio.
Los trabajos del herrero rural, la importancia del molino harinero, y muchos otros aspectos de la vida cabreiresa podemos ver en este Museo, en una de cuyas salas, dedicada al lino, está instalado un viejo telar, y alli se expone una muestra de las colchas y mantas que en él se tejían.
Un hermoso conjunto de dibujos originales de Pilar Ortega Navas nos descubren la belleza de la arquitectura tradicional, tan enrraizada en el paisaje, con sus corredores, chemeneas y hornos característicos de la comarca.
En una vitrina tenemos recuerdos de las Danzas de paloteo y de las representaciones teatrales, y en otra, el testimonio de la religiosidad popular, con el paño de ofrendas.
El sonido del carro chillón, de las esquilas de los ganados, las canciones de los majadores, el canto de los pájaros y de las chicharras, el zureo de las palomas, el rumor del agua y los sones de la gaita cabriresa, acompañarán al visitante en su recorrido por las salas de este Museo.