OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL VALLE DE LAS CASAS: VALLE DE LAS CASAS | LA INTERVENCIÓN HA SIDO REALIZADA...

VALLE DE LAS CASAS | LA INTERVENCIÓN HA SIDO REALIZADA POR EL TALLER DIOCESANO DE RESTAURACIÓN
El Obispado acaba la restauración de dos retablos del siglo XVII
Los vecinos han realizado los trabajos de colocación del suelo del templo y pintado de paredes
27/03/2009 José María Campos

Jesús Fernández explica los trabajos realizados ante la mirada de los vecinos y el equipo restaurado
CAMPOS
Los vecinos del pueblo de Valle de las Casas, perteneciente al Ayuntamiento de Cebanico, asistieron ayer en la iglesia parroquial a la colocación de dos retablos del templo del siglo XVIII. Uno de ellos fue restaurado en su totalidad por el taller diocesano de restauración y conservación del patrimonio, y ambos han sido desinfectados previamente gracias a la cámara de desinsectación que tiene el taller diocesano. En la recolocación de los retablos estuvieron presentes el delegado episcopal de patrimonio, Máximo Gómez Tascón, el vicario episcopal de pastoral y del clero, Jesús Fernández, y el equipo restaurador.
El retablo totalmente restaurado tiene un gran colorido y es el correspondiente a San Miguel ya que es su imagen central. Según Jesús Fernández, las imágenes representan a las almas, las que son buena son rescatadas por los ángeles del purgatorio hacia el cielo y las malas son tragadas por dragones. Uno de los laterales representa a Jesucristo en el huerto de los olivos cuando es cogido preso y en el otro la eucaristía de San Gregorio que porta un cáliz donde está la aparición de Jesucristo. «El otro retablo, de la Virgen del Rosario, se le ha realizado un trabajo de desinfección ya que no ha habido presupuesto suficiente para la limpieza y restauración. Pero se hará en un futuro», señaló Fernández quien recordó que se ha colocado un suelo nuevo al templo y se han pintado las paredes del templo. Estos trabajos han sido realizado por voluntarios del pueblo de Valle de las Casas. El vicario episcopal agradeció la colaboración económica de los vecinos para poder llevar a cabo los trabajos de mejora del interior de la iglesia parroquial. Por su parte los vecinos se mostraron muy satisfechos con los resultados de la restauración.