OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORPORALES: Las gentes que habitaron este "castro" de la segunda...

Las gentes que habitaron este "castro" de la segunda Edad del Hierro (sobre 450 a.C.) pertenecían a la Cultura Castreña del Noroeste y esencialmente se dedicaban a una agricultura de subsistencia desarrollada en los próximos terrenos aluviales y al pastoreo, aunque su método de vida autosuficiente exigía también el conocimiento del trabajo metalúrgico. Se desconoce si estos pueblos indígenas sabían de la riqueza aurífera del territorio, aunque por hallazgos realizados se sabe que era un material apreciado para la fabricación de piezas de orfebrería, pero lo que sí se sabe a ciencia cierta es que el afán de Roma por dominar estas tierras se fundamentaba en la búsqueda de este metal.

Tras la conquista del ejército romano, este lugar fue abandonado y su población trasladada cerca de las explotaciones auríferas. En Corporales tenemos un ejemplo de estos nuevos núcleos en el lugar de "El Castro", fundado a mediados del siglo y de.