OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CAMPOSOLILLO (León)

Torre de la iglesia

Conozco Camposollilo y hoy en día es un pueblo fantasma a las orilla del pantano del porma. Fue anegado parcialmente por dicho pantano por lo que no tiene ningún habitante actualmente. Saludos
Soy argentina y mi bisabuelo nació en Camposolillo. Mi apellido es de la Vega y me gustaría contactar a alguien que tuviera noticias de mis antepasados.
Yo he tenido el honor de ser el último en nacer en Camposolillo y desde aquí aprovecho la oportunidad para mandar un cordial saludo a todos los que como yo, han tenido la gran suerte de nacer o vivir en ese pueblecito.
Pasé allí 23 veranos, justo hasta que el Pantano nos echó. Tengo recuerdos inolvidables y sería feliz de poder contactar con gentes de allí.
Yo naci alli,fui a la escuela con Dña Obdulia hasta los diez años,tengo 55 y guardo en mi mente en mi retina y en mi corazón los sentires más maravillosos de sus paisajes ,sus "cosas" y sus gentes, mis convecinos...lo recuerdo todo con muchisima nostalgía.
Es el pueblo más bonito y encantador de los alrededores, y realmente es una pena que no se fomente el turismo rural, ya que tiene muchas posibilidades de aceptación (excursiones a la peña Susaron, deportes en el pantano, visita a pueblos del entorno, S.Isidro y sus lagos etc), espero que a alguien ponga en marcha esta magnifica idea. Los que nos tuvimos que ir lejos dejando nuestras raices en esta tierra, nos da mucha pena ver como se muere este pueblo.
Para quien quiera conocer este Camposolillo, su gente, historia y paisajes, os recomiendo esta dirección:

www.camposolillo.tk.
Aun no conozco el lugar pero mi novio me ha hablado de el.sus abuelos eran de alli y se tuvieron que ir y aunque el no conocio el pueblo en plena actividad si le guarda un gran cariño.
Es cierto que la mayor parte esta en ruinas, pero, desgraciadamente para el, ahí reside parte de su encanto. El entorno y su situación son una maravilla, y es increible que las autoridades locales no apoyen algún plan de recuperación para este pueblo (para turismo rural, por ejemplo). Sin embargo no está tan abandonado... Hay una familia que tiene ocupada una de las casas y va por allí a menudo...
Pero si esta en ruinas. Es un pueblo fantas, abandonado. Lleva más de 30 años así, desde que se construyó el pantano del Porma. Sus gentes se vieron practicamente obligadas a emigrar a otros lugares como Boñar, León, Oviedo, Gijón, ... A pesar de que el pantano no llego a cubrir sus casas, pero éste si acabó inundando sus mejores prados, y lo dejó con unas comunicaciones muy difíciles, sobre todo en aquélla época, cuando tuvo lugar la masacre de la construcción de la presa del Porma.
Es un pueblo encantador. Estuve en un campo de trabajo en el año 98 y fué fascinante. Despierta la fantasía, la imaginación. Sus paisajes son hermosísimos y hace que te sientas libre rodeada de tanta belleza..