OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CAMPO DE LA LOMBA: No te preocupes, en todo caso enciendo una hoguera...

Holaaaaaaaaaaaa............... . toy aquíííííííí.......... he volvidooooooooo

No..... que no me había olvidado de vusotros-ustedes.......
tampoco me corto el "ente" el cable..... aunque casi
la caló no me acojono...... aunque hizo la suya y mas
....... es que llevo unos días de asueto veraniego y aprovechas
para dedicárselos a los que se lo merecen...... que son pocos...... jajajaja
y como no dispongo de "tesnologia" nalambrica (si me desenchufo me pierdo)
y no tengo edá pa los ciber-cafes......... en fin

BESOS PA TODAS....... GONITAS MIAS QUE HABEIS PASAO A CUIDAR LA HACIENDA

Buenos dias para tod@s, disfrutar del dia y ser muy felices. Besitos.

Hola parrandero, seguro que lo pasaste nuy bien, ¡me alegro mucho!
cuidadito con la caló de hoy que viene pegando fuerte.
Venga a disfrutar.

De la caló me cuido siempre....... mientras existan los nogales
de parrandero nada...... ¡coñes!.... que me muevo menos que las piedras
.... piensa el ladrón.......
Besos Maitechu

Ya se que te cuidas de la caló, del frio, de los truenos y relampagos,
¡faltaria mas! ten cuidado con la sombra de los nogales que puedes coger
un catarro "culero" ¡y luego que! el ladrón solo piensa en robar, ¡anda que!
Y muevete que te vas a quedas "estatico". Que pases feliz dia.
Un abrazo.

Hola Maitechu ¡... muy atinados me parecen los consejos que le das a AMA... al hacendero hay que cuidarlo ¡no faltaba màs! perooo... me surge una duda muy dudosa... ¿podrìas decirme, explicarme o informarme a què le llaman "catarro culero"? mira que en estas latitudes se entenderìa como "indigestiòn, diarrea, gastroenteritis o como decìa mi padre... ¡cageta!" y si està a la sombra de un nogal y come muchas nueces...

Se agradecerà la explicaciòn.... Un beso enneblinado... aùn cuando ya estoy en primaveraaaaaa al fiiiiiiiin... ¡viva la primaveraaaaa!

Holaaaaaaaaa MºElena, que no, el hacendero hace lo que quiere, ni caso de los
consejos y hace bien, yo le encuentro muy formal ¡seran los años! yo creo que no,
seguro que esta subido en la nube y esta tan "agustito"que no quiere bajar.
"Catarro culero"aqui quiere decir lo mismo que en esas latitudes, tu padre lo
descifró muy bien. ¡Que ricas las nueces con queso y menbrillo!
Aqui empieza el Otoño, por cierto que me encanta.
Besitos primaverales, bueno aqui otoñales.

Holaaaaaa guapa! Ya sabía yo que los ibas a explicar!

Ahora sería bueno que alguien nos pusiera remedios caseros para el catarro cular... por si a alguien le hace falta.......

¡No faltaba màs!... y como tanto en el norte como en el sur "catarro cular" significa lo mismo, entonces los remedios caseros deben servir igual allà que acà... ¡Aquì va!... PAPILLA DE CHUÑO, asì de simple, se disuelve el chuño en agua con una pizca de azùcar, y se pone a fuego suave, revolviendo hasta que espese. Durante todo un dìa sòlamente se come èsta papilla, al dìa siguiente... ¡adiòs catarro cular... si te he visto no me acuerdo!

Que lo disfrute quien lo necesiteeeee.... besitos

MªElena, haber lo del remedio casero "papilla de chuño" ¿que es "chuño"?
Un abrazo soleteeeeeee.

¡Psss.... hay que ver lo despistada que soy!... còmo van a conerlo si es propio de èstos lados. El "chuño", estimada Maite, es un almidòn como la maizena (almidòn de maìz), la diferencia, es que se obtiene de la fècula de la papa (patata) que se deseca y muele, tiene los mismos usos que el almidòn de maìz, postres, sopas, cremas, etc.

Como dato al margen... chuño o ch'uñu en lengua quechua, significa "arrugado", porque para elaborarlo, las papas (patatas) deben congelarse primero y luego desecarlas al sol. Se produce y consume en Argentina, Chile, Perù, Bolivia y Ecuador. Es a su vez, la base de elaboraciòn de los purès instantàneos.

Cariñoooos y si no encuentras por allì, me avisas y te mando un poco ¿vale?

¡Pues anda que yo! ¡despiste total!
Que curioso lo que se aprende, todo aclarado,,,, tendre cuidado no sentarme debajo
de ningun nogal ni de una higuera que es peor, ya sabes por el catarro"culero"
pero te lo agradezco en caso deeeeeeeee y te aviso con un grito de querra.
Besitos.

¡Vale encantada de poder ayudarte... ¡eso sì!... no se te vaya a ocurrir avisar con grito que diga "au-au-au..." mira que puedo pensar que se han revolucionado de nuevo los mapuches... con tantos revolucionarios que andan por aquì ùltimamente... lo ùnico que faltarìa serìa una revuelta de nuestros autòctonos ¡y esos sì que son borricos!

Chauuuuuu

No te preocupes, en todo caso enciendo una hoguera y como los indios...
Un abrazo guapa.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
... ¡Eso!... mejor me haces señales de humo, es màs seguro... como los sioux estàn en la tierra de Ana... de tan lejos no creo que vengan...

Cariños