OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CAMPO DE LA LOMBA: Ummmmhhhhmmm.... Discusiones "ideológicas", y es "éticamente"...

Craig Venter (padre del genoma) obtiene una bacteria sintética.
La revista Science presenta el descubrimiento como que el trabajo de Venter demuestra que se pueden reproducir células a partir de secuencias genómicas diseñadas por ordenador y almacenar las instrucciones genéticas para la vida como un archivo digital.

Asombroso!

Preven aplicaciones futuras proximas como comerse el petróleo de las mareas negras como la del golfo de México o crear biocombustibles o hacer desaparecer el CO2.

Ya no tenemos que preocuparnos por si nuclear sí, o eólica no. (no soy tan optimista). Pero creo que como en muchas otras ocasiones vendrán las discusiones ideológicas: ¿Es éticamente correcto que la humanidad manipule el software de la vida para crear nuevas especies a su antojo....?

En definitiva, el sueñode FRANKENSTEIN hecho realidad en forma de bacteria.
¡Viva la Ciencia!

Ummmmhhhhmmm.... Discusiones "ideológicas", y es "éticamente" correcto.... Pues no sé si es ideológico o fruto de mi ignorancia, pero éstas noticias me producen desazón, así como un miedo atávico. Debe ser que confío mucho en la ciencia, pero confío poco en el componente irracional del ser humano, que es quien la aplica.
De todas formas el avance científico es imparable, mi deseo es que usémos estos conocimientos siempre para bien.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
B. M.

Pues está bien que causen algo de desazón, porque las bacterias, una
vez que las dejas sueltas ya no las puedes volver a controlar y
evolucionan muy rápidamente.

Aunque en este caso, lo más interesante de la noticia no es que hayan
creado organismos "Frankenstein" (lo de los OGM, ya va de ha tiempo),
sino que han logrado dilucidar qué genes necesita una célula para
mentenerse en vida; esto es toda una hazaña, ya que aunque conozcas la
función de todos los genes, es difícil predecir como van a interaccionar los
unos con los otros; y como dice alguien "Hay muchas más maneras de
estar muerto que de estar vivo"

Ana ... (ver texto completo)